Estas son las preguntas que se deben formular antes de exportar

Raquel Hernández

La decisión de exportar productos o servicios implica llevar a cabo una estrategia de internacionalización bien analizada y detenidamente planificada. Con ello, se trata de analizar las ventajas y desventajas de esa decisión, aplicando dosis de reflexión, decisión y recursos y empezar haciéndonos la pregunta correcta: ¿Le iría mejor a la empresa si se internacionalizara? Para ayudarte a hacerte las preguntas adecuadas y a responderlas con sinceridad, vamos a repasar las cuestiones que debes valorar a la hora de decidir si vas a salir con tus productos o servicios al extranjero. Así que, ¡toma buena nota!




Qué es la internacionalización

Internacionalización de empresas: como tomar bien la decisión

¿Quieres empezar a exportar? Analizar si la empresa está o no prepara para el apasionante y ambicioso reto de la internacionalización pasa por plantearse las siguientes preguntas y responderlas con sinceridad:

  • Modelo de negocio de la empresa: ¿Es viable para la internacionalización? ¿El actual modelo de negocio ofrece la oportunidad de internacionalización?
  • Decisiones de mercado: ¿Qué países se van a seleccionar y mediante qué procedimiento?
  • Tratados Comerciales: ¿Existe un acuerdo comercial con ese país que haya incluido la eliminación de barreras?
  • Reglamentación: ¿Existen condiciones regulatorias tributarias o de otra índole que facilitan o dificultan el trabajo en el país?
  • Temas culturales: ¿Eres capaz en el manejo del idioma y en el conocimiento y manejo de patrones culturales relacionados con el trabajo a realizar?
  • Flujos de comercio: ¿Cuál es la magnitud de los flujos de comercio con la economía de destino?
  • Cercanía del mercado de destino: ¿Tiene relación con los costos y tiempos para la atención de las actividades en ese mercado?
  • Capital Social: ¿Has tenido relaciones sociales o comerciales previas con personas u organizaciones de ese país?
  • Nicho comercial: ¿De qué tamaño es es el nicho del mercado para el producto servicio que vas a ofrecer?
  • Decisión estratégica: ¿Existe posibilidad de recurso para asignar a un proceso de internacionalización?
  • Modo de entrada: ¿Cuál será la más idónea con respecto al tipo de negocio, la forma jurídica, el tipo de clientes o el nivel de servicio?
  • Recursos humanos: ¿Cómo afectará a la plantilla de la empresa la idea de internacionalización?
  • Capacidad financiera: ¿Cómo se financiará el presupuesto de la internacionalización?
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No