Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Por qué hacer un plan de negocio?
    Ser Emprendedor

    ¿Por qué hacer un plan de negocio?

    Raquel VarelaBy Raquel Varela4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20233 Mins Read
    objetivos de un plan de negocio|Beneficios del plan de empresa
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Beneficios de un plan de negocios
    • Objetivos de un plan de negocios

    objetivos de un plan de negocio

    Tenemos una idea de negocio genial, pero… ¿es viable? ¿Conseguiremos el éxito o fracasaremos estrepitosamente? Todas estas dudas son las que resuelve un plan de negocio, pues entre sus principales aplicaciones encontramos la de definir el producto o servicio de nuestra futura empresa, analizar el mercado y trazar las principales estrategias que deberemos seguir para conseguir nuestro objetivos.

    Beneficios de un plan de negocios

    A la hora de crear una empresa no basta sólo con la intuición sino que necesitamos datos, y datos lo más reales posibles o al menos aproximados. Para ello hace falta estudiar y analizar, tanto la idea como el contexto y las posibilidades, puntos que sin lugar a dudas forman parte de los múltiples beneficios de un plan de empresa:

    Ebook guía para elaborar un plan de empresa paso a paso

    • Ayuda a definir la idea de negocio: a través del plan de negocio podemos ir afinando el tipo de empresa que queremos montar. La pasión por nuestras ideas nos puede llevar a tomar decisiones en caliente y encerrarnos en una idea que quizá no sea totalmente adecuada. El plan de empresa nos ayuda a reflexionar, a intentar ver con objetividad nuestra idea y ser capaces de extraer los aspectos positivos y los negativos, para así evitar empezar ya con errores graves desde la base. Los detalles en los negocios son vitales, y cuanto antes los definamos, mejor.
    • Permite marcar una dirección y prevenir: saber de donde partimos y hacia donde queremos ir es fundamental para poder controlar un negocio y alcanzar los objetivos empresariales que nos hemos marcado.
    • Facilita el análisis productivo: ¿podremos generar beneficios? Esto es la base, porque si nuestro negocio no es capaz de generar ganancias, en el corto-medio plazo, o al menos para poder cubrir costes, nuestro negocio es probable que esté avocado al fracaso y deberemos volver a revisar nuestra idea de negocio.
    • Permite buscar financiación: es probable que necesites capital extra, sobre todo al principio, para mantener tu actividad empresarial. Pero cualquier inversor quiere saber en qué va a invertir su dinero y si merece la pena invertirlo ahí. Las ideas por si solas no convence a inversores y entidades bancarias, ellos necesitan datos y detalles.

    Beneficios del plan de empresa
    Cómo hacer un plan de negocio

    Objetivos de un plan de negocios

    Dado que la finalidad de un plan de empresa es conocer, organizar y planificar cada una de las áreas que conforman una empresa, la estructura del plan de negocio irá orientada hacia :

    • Conocer cómo está y cómo puede evolucionar el mercado de nuestro negocio
    • Definir nuestro público objetivo y cómo conseguir llegar hasta él
    • Analizar la competencia y sus acciones
    • Marcar estrategias y objetivos empresariales
    • Decidir las acciones de la empresa en cada situación
    • Prevenir posibles problemas u obstáculos y prever soluciones para superarlos.

    Ahora que ya sabes por qué es necesario realizar un plan de negocio, ya puedes realizar tu propio plan. Conoce las instrucciones y pasos para realizar un plan de negocio y desarrolla el tuyo para plasmar todo tu modelo de negocio y tener una guía de referencia en la que se marque el camino a seguir.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Varela

    Graduada en Periodismo por la Universitat de València y Máster en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en la Comunicación por la Universitat Jaume I, con amplia experiencia en la planificación y elaboración de estrategias de contenidos.

    Artículos relacionados

    Modelo de plan de recursos humanos

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.