Permiso retribuido por matrimonio

Viky Becerra

Dentro de la lista de situaciones en las que un trabajador tiene derecho a un permiso retribuido se incluye el enlace matrimonial.

Cómo funciona el permiso retribuido por matrimonio

Permiso retribuido por bodaAl igual que ocurre con el resto de permisos, el trabajador deberá comunicar y justificar a la empresa dicha situación para poder disfrutarlo.

El permiso retribuido por boda está reconocido en el Estatuto de los Trabajadores y tiene las siguientes características.

Duración:




  • El permiso tendrá una duración de 15 días naturales
  • Al tratarse de días naturales se tienen en cuenta los festivos que coincidan con ese periodo.
  • El cómputo de los días empezarán a contar desde el primer día laborable del trabajador posterior a la boda. Esto es así por norma del Tribunal Supremo.
  • El permiso por matrimonio no puede posponerse o adelantarse a conveniencia de trabajador o empresa. Se debe disfrutar en el momento de la boda.
  • Algunas empresas permiten que los trabajadores enlacen los días de permiso retribuido por matrimonio con las vacaciones.

Convenios colectivos

Algunos convenios colectivos extienden este permiso retribuido a las parejas de hecho. Dependiendo del convenio colectivo aplicable al sector productivo al que pertenezca la Pyme, los trabajadores que vayan a casarse pueden disfrutar de días extraordinarios por motivos relacionados con el enlace matrimonial.

Más información sobre permisos retribuidos.

 

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No