Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Permiso de lactancia
    Recursos Humanos

    Permiso de lactancia

    Viky BecerraBy Viky BecerraUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo funciona el permiso de lactancia materna
      • Distribución del permiso de lactancia
      • Permiso de lactancia y partos múltiples

    ¿En qué consiste el permiso de lactancia? ¿Qué duración tiene? ¿Quién lo puede disfrutar? ¿Es un permiso retribuido? ¿Quién paga el permiso de lactancia? Cuándo una de las trabajadoras de tu Pyme tiene un hijo, puede que tengas éstas y otras dudas. ¿Se puede disfrutar seguido del permiso por maternidad?

    Cómo funciona el permiso de lactancia materna

    Permiso de lactancia

    El permiso de lactancia materna se encuentra regulado en el Estatuto de los Trabajadores, y es un derecho de los trabajadores.

    El permiso de lactancia consiste en la posibilidad que tienen los trabajadores de disfrutar de 1 hora de ausencia del trabajo.  La ley establece que la posibilidad de dividir dicha hora en dos fracciones de media hora, o  solicitar una reducción de jornada laboral en media hora.  La duración del permiso por lactancia está establecida hasta que el menor cumpla los 9 meses. La ley establece también que el permiso pueda ser disfrutado tanto en casos de lactancia natural como lactancia artificial.

    El permiso de lactancia es un permiso retribuido cuyo pago recae en el empresario tanto en el supuesto de una hora de ausencia como reducción de jornada en media hora.

    Distribución del permiso de lactancia

    Los tribunales de Justicia interpretan que disfrutar la hora de ausencia al comienzo o final de la jornada supone una reducción de la jornada de trabajo. En ese caso el permiso reconocido es el de reducción de la  jornada en media hora.

    Sin embargo, en el caso de que el convenio colectivo de aplicación a la trabajadora equipare la reducción de jornada por lactancia con la ausencia, si es posible poder disfrutar el permiso de ausencia al comienzo o final de la jornada.

    Permiso de lactancia y partos múltiples

    La legislación laboral no reconoce una ampliación del permiso de lactancia en el caso de parto múltiple, pero si existen sentencias de los tribunales que están reconociendo el permiso ampliado en los casos de partos múltiples.

    Más información sobre aspectos más particulares del permiso de lactancia:

    Permiso de lactancia para el padre

    Permiso de lactancia acumulado

    Riesgo durante la lactancia natural

     

    administracion de recursos humanos Maternidad Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    La reducción de la jornada laboral

    Riesgo durante la lactancia

    Permiso de lactancia acumulado

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.