Los expertos coinciden en que España es un buen país para emprender pero, si analizamos el ámbito de la financiación pública, podemos destacar otros lugares del planeta en los que existen más ayudas y subvenciones para emprendedores. A la hora de iniciar un negocio en el extranjero, es importante recopilar toda la información posible para que esta aventura no se convierta en una odisea. También es conveniente repasar cuáles son los mejores países para emprender, es decir, cuáles son aquellos países que ofrecen recursos e incentivos a emprendedores extranjeros. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues sigue leyendo!

Chile
Su programa Startup Chile lo convierte en el principal país promotor de startups extranjeras en América Latina. De hecho, fue copiado por otros mercados como Estados Unidos o Brasil y busca atraer a emprendedores extranjeros que desean expandirse allí. Cuentan con tres programas de aceleración diferentes y reciben una media de 200-250 empresas al año. ¿Te animas? Encontrarás más información en la web startupchile.org
Uruguay
Si estás pensando en internacionalizar tu empresa o iniciar un negocio en este país sudamericano, te interesará conocer el Programa de Apoyo a Futuros Empresarios (RAFE) de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Se trata de un programa de ayudas a emprendedores que tiene como objetivo contribuir a aumentar la inversión privada en actividades empresariales de innovación en Uruguay. Entre otros recursos, ofrecen apoyo mediante subvenciones, servicios de asesoría y un lugar de trabajo a todos aquellos emprendedores que sea acojan finalmente a este programa. Podrás encontrar más información sobre este y otros programas para emprender en Uruguay en la página web uruguayemprendedor.uy
Perú
El Ministerio de la Producción de Perú pone en marcha el programa Startup Perú dirigido a promover la puesta en marcha y la consolidación de nuevas empresas que ofrezcan productos y servicios innovadores en este país. La iniciativa consiste en una serie de concursos para emprendedores y líneas de financiación de doce meses. Para más información, visita la web start-up.pe
Brasil
Una de las mejores opciones para las startups extranjeras en Brasil es instalarse en parques tecnológicos. Además de presentar precios muy asequibles, funcionan realmente bien para la captación de tecnología y para la promoción en el sector público, puesto que aseguran la comercialización de los productos y ayudas a fondo perdido en áreas estratégicas.
Canadá
Unido a Panamá, Rusia y Emiratos Árabes, conforman un grupo de países ideal para los emprendedores extranjeros. Por un lado, destacamos el compromiso de los fondos públicos en la misma cantidad que la inversión extranjera. Por otro lado, todos estos países presentan interesantes planes de deducciones fiscales, sobre todo en aquellos casos en los que la empresa se instala en determinadas zonas. Estas ventajas pueden ser un gran incentivo para una pyme que tenga un plan de inversión claro en estos países. Asimismo, pueden encontrar apoyo adicional en instituciones públicas como COFIDES o BEI.