Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 4 motivos por los que los empleados se van de tu empresa
    Recursos Humanos

    4 motivos por los que los empleados se van de tu empresa

    Gemma GarcíaBy Gemma García23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Causas por la que se van los trabajadores
    Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Por qué razones los trabajadores cambian de empresa?
      • Causas por las que los trabajadores cambian de empresa

    Una de las críticas que antes se hacían al mercado laboral español era su inmovilidad, trabajadores que permanecían en la misma empresa y el mismo puesto durante décadas. Evidentemente, esa situación ha cambiado radicalmente en los últimos tiempos. Pero, ningún extremo es positivo. Para un empresario, tener un nivel de rotación de empleados demasiado elevado tiene consecuencias negativas. Conocer los 4 motivos por los que los empleados se van de tu empresa, contribuye a paliar estas huidas.

    Es un tema muy estudiado por los consultores de Recursos Humanos porque, aunque no te des cuenta, supone un coste económico para las empresas (cercano a cada salario anual), además de afectar a la productividad e incluso a la imagen de una compañía.

    Causas por la que se van los trabajadores

    ¿Por qué razones los trabajadores cambian de empresa?

    Las relaciones laborales tienen un claro componente humano. Los abandonos y las rupturas, de manera similar a cuando ocurren el ámbito personal, no surgen de repente, sino que se ha ido creando un poso de malestar que desemboca en ese abandono final. El empresario y los distintos directivos implicados son responsables de una falta de atención que les impiden percibir esas insatisfacciones cuando aún se podrían poner soluciones. Así que, toma nota, porque podrías ahorrarte muchos disgustos.

    Una última reflexión, la justificación mayoritaria de la marcha de nuestros empleados, la solemos achacar a un factor externo, las ofertas que reciben de otras empresas. Cierto que esa competencia existe, pero sin la confluencia de lo que se denominan “factores de repulsión”, un gran porcentaje de los trabajadores ni siquiera estarían en disposición de escuchar esas propuestas que, por otro lado, no suelen ir acompañadas de grandes mejoras en las condiciones objetivas de contratación. ¡Se van porque no están a gusto con nosotros!

    Causas por las que los trabajadores cambian de empresa

    Las fugas de talento son más dolorosas aún en las PYMES, pequeños negocios donde los medios son más limitados y es difícil ofrecer mejoras sustanciosas en las condiciones de los contratos laborales. A nuestro favor, la cercanía y la comunicación son las dos grandes bazas con las que jugar para detectar rápidamente las razones por las que un trabajador quiere irse, que suelen ser:

    1. No se han cumplido las expectativas que se les prometieron al entrar en la empresa. A nadie nos gusta sentirnos engañados y es bastante normal que en las entrevistas previas se le dibuje al candidato una realidad que nada tiene que ver con lo que se encuentra cada día en su puesto de trabajo. Mejor ser sinceros desde el primer momento para no generar decepciones.
    2. Desajuste entre capacidades y funciones. De manera premeditada no estamos incluyendo la retribución económica en este punto de descontento. El trabajador no se siente frustrado porque tiene un salario bajo, aunque esto evidentemente ayuda a incrementar el malestar. Lo que le desmotiva es que su cualificación se esté desperdiciando porque se le contrata para realizar tareas en las que no puede desarrollar su potencial.
    3. Falta de apoyo. Muy ligada a la anterior situación. El trabajador se siente abandonado a su rutinaria labor, sin tener a ningún superior que atienda sus dudas, le oriente en los objetivos o le felicite por sus logros.
    4. Mal ambiente. En el apartado del clima laboral entran en juego muchos factores, desde las relaciones entre compañeros, los jefes demasiado autoritarios, un espacio de trabajo desorganizado y poco atractivo. También entran aquí los favoritismos y la falta de una política de reconocimiento de los méritos, las injusticias, la no conciliación familiar… Un universo de situaciones que hacen que sea una pesadilla levantarse por la mañana.

    Estos son solo 4 motivos por los que los empleados se van de tu empresa, que esconden en el fondo la carencia de una relación fluida entre las dos partes, que subsanaría la mayor parte de estos problemas. Aprende cuáles son las mejores formas de retener el talento en tu empresa si quieres evitar que tus trabajadores sigan yéndose de tu empresas continuamente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.