Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 3 megatendencias que marcarán a las empresas del futuro
    Actualidad

    3 megatendencias que marcarán a las empresas del futuro

    Héctor SanmiguelBy Héctor SanmiguelUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Foto de Darlene Alderson en Pexels
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué son las megatendencias?
    • Ejemplos de megatendencias para los próximos años
      • El futuro digital
      • La Conectividad digital
      • El auge de Asia

    Algunos lo llaman la cuarta revolución industrial, otros lo llaman un salto hacia adelante, pero sea como sea, estamos en una encrucijada social, económica y tecnológica que alterará la forma de hacer negocios para siempre. Las megatendencias de los próximos años llegan a nosotros como olas a cámara lenta. Pondrán patas arriba sectores enteros e influirán en todos los ámbitos de la vida. Suelen durar varias décadas, a diferencia de las tendencias que sólo tienen impacto durante unos pocos años. Cada megatendencia tiene una influencia diferente en nuestra sociedad y en la economía, y las empresas en particular deben responder a ellas y adaptar sus estrategias en consecuencia.

    ¿Qué son las megatendencias?

    Mientras que las tendencias empresariales van y vienen, las megatendencias son fuerzas globales y dinámicas que impulsan a las sociedades y que influyen nuestro futuro acelerando el ritmo de los cambio. Últimamente hemos experimentado cambios destacados en nuestro funcionamiento como sociedad, y con estos cambios llegan nuevas oportunidades para adaptarnos nosotros y nuestros negocios. Los empresarios que tendrán más éxito serán los que desafíen los supuestos actuales de su sector, y se adelanten a las consecuencias de estas tendencias globales, incorporándolas a su modelo de negocio y desarrollando una visión de futuro.

    Uso del panel de consumo y funcionamiento en la empresa

    Ejemplos de megatendencias para los próximos años

    El futuro digital

    La transformación digital está en pleno apogeo. Las nuevas tecnologías influyen ya en todos los ámbitos de la vida social y económica cambian nuestra forma de informarnos, de comunicarnos, de consumir y de vivir. Se puede acceder a cualquier información en cualquier momento y lugar. Este rápido progreso ofrece ventajas importantísimas para las empresas. Al conocer rápidamente los mercados globales, podemos adaptar mejor nuestros productos a las necesidades de los clientes y optimizar constantemente los modelos de negocio.

    Pero las empresas que utilicen los datos no sólo con fines de marketing, sino también para los procesos internos, saldrán aún más reforzadas de esta transición. Es esencial saber qué procesos internos merecen ser digitalizados y, sobre todo, qué datos se necesitan y de qué calidad para poder realizar la digitalización. Por lo general, los datos necesarios ya están disponibles, pero a menudo faltan los conocimientos técnicos, el tiempo o la tecnología necesarios para aprovecharlos.

    La Conectividad digital

    Vivimos en una sociedad cada vez más en red. Esta sociedad en red exige nuevas competencias tanto a las empresas como a las personas. Aspectos como los aspectos culturales y sociales son cada vez más relevantes para los modelos de negocio y para el diseño de productos y servicios. Para aprovechar plenamente el potencial de esta megatendencia, las empresas necesitan comprender bien la transformación digital.

    Las empresas pueden beneficiarse de esta megatendencia de varias formas, por ejemplo, pudiendo trabajar desde cualquier lugar utilizando soluciones basadas en la nube, así como residir en un lugar diferente al de la ubicación de la empresa. Además, la conectividad digital puede reducir los costes de los procesos de una empresa y aumentar su eficiencia.

    El auge de Asia

    Otra megatendencia para las próximas décadas es el giro de la economía mundial hacia oriente. Asia, principalmente China, pasará a ocupar un lugar aún más destacado en el mundo. En los próximos años se prevé un enorme crecimiento económico en China, India y en países de Oriente Medio, como consecuencia, el comercio mundial crecerá y surgirá una nueva clase media en Asia.

    En esta evolución ha tendrá un gran peso, entre otras cosas, el cambio en la educación y la innovación. Hasta ahora, países como Japón, el Reino Unido, Alemania y Estados Unidos eran los principales referentes en la educación y la investigación a nivel mundial. En las próximas décadas, el mundo mirará al Este en cuestiones de innovación.

    Estos ejemplos de megatendencias y muchos otros influirán en nuestro mundo aún más de lo que ya lo hacen. No sólo cambiarán nuestros hábitos o nuestra forma de relacionarnos, sino que afectarán por completo a la economía global. Sólo si las empresas se preparan para ello e identifican los riesgos podrán superar con éxito los retos de estas megatendencias.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Héctor Sanmiguel

    Experto en redacción de artículos enfocados a las pymes, autónomos y planes de empresa.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    Ejemplos de motivación laboral

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.