Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Manual de Hoshin Kanri
    Ser Emprendedor

    Manual de Hoshin Kanri

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Método de Hoshin Kanri
    kan_chana || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Qué es el método de Hoshin Kanri
    • Cómo diseñar la matriz de Hoshin Kanri

    ¿Quién no ha hecho en su infancia la clásica actividad de unir los puntos para obtener un dibujo? A grandes rasgos, esto es lo que nos propone el método de Hoshin Kanri: unir los diferentes puntos del trabajo diario y los objetivos estratégicos de la organización para ver el panorama general de la misma. Del mismo modo que a medida que uníamos puntos surgía una figura, Hoshin Kanri nos ofece una clara visión de la relación entre los objetivos diarios y globales. Vamos a ver qué es este método y cómo aplicar el método Hoshin Kanri.

    Método de Hoshin Kanri
    kan_chana || Shutterstock

    Qué es el método de Hoshin Kanri

    Hoshin es una palabra japonesa que podríamos traducir por política o dirección. Kanri significa gestión, así que Hoshin Kanri no deja de ser la gestión de la dirección o las políticas de empresa. El método Hoshin Kanri es una herramienta de planificación estratégica para conectar los objetivos generales de la empresa con el trabajo diario individual de sus empleados. De este modo, pretende que todos los miembros del equipo trabajen en pro del mismo objetivo. Para ello, contamos con el flujo de comentarios Hoshin Kanri Cathcball:

    • El equipo estratégico pone la estrategia al nivel del trabajador. Se le proporciona una información y un contexto sobre la relación entre sus tareas diarias y los objetivos de la organización.
    • Los trabajadores ponen esta estrategia en práctica
    • El equipo estratégico recibe información sobre el ritmo de producción individual de cada empleado para ayudarles a analizar y ajustar la estrategia

    Recuperando el ejemplo de unir los puntos antes mencionado, tenemos la matriz de Hoshin Kanri. No deja de ser una representación visual de esta metodología, utilizada para hacer un seguimiento tanto de su implantación como de la relación objetivos-metas. Nos permite saber quién trabaja en las diferentes iniciativas y la conexión de los objetivos a corto plazo con aquellos a más largo plazo. Es muy útil cuando existe desconocimiento sobre la metodología.

    Cómo diseñar la matriz de Hoshin Kanri

    Diseñaremos la matriz de Hoshin Kanri del siguiente modo:

    • En la parte inferior situamos los objetivos estratégicos a largo plazo
    • En la parte izquierda tendremos los objetivos anuales
    • En la parte superior colocamos las iniciativas de mejora
    • En la parte derecha encontramos los objetivos de mejora o KPI
    • A la derecha de estos se localizan los recursos

    La matriz se comienza a leer por la parte inferior, y avanzamos en el sentido de las agujas del reloj —siguiendo el orden visto. Cada esquina de la matriz contiene unos puntos que indican cómo conecta un objetivo o iniciativa con el resto. Los recursos nos ayudan a identificar qué miembro del equipo es responsable de cada iniciativa de mejora o de los diferentes KPI. Cada objetivo, iniciativa o recurso pueden estar unidos entre sí por uno o más puntos.

    Sin lugar a dudas, la principal ventaja del método Hoshin Kanri es que la matriz es muy fácil de leer. La estrategia general aparece claramente explicada, entendemos la relación entre las iniciativas más pequeñas y los objetivos organizacionales. Además, sabemos quién es responsable de qué. Y la puedes aplicar en 7 sencillos pasos:

    • Definir la visión de la empresa
    • Establecer los objetivos estratégicos de la organización
    • Establecer los objetivos anuales de la compañía, preferentemente objetivos SMART
    • Comunicar los objetivos al conjunto de los trabajadores
    • Ejecutar de los objetivos anuales
    • Implementar revisiones mensuales para garantizar que todo el mundo trabaja al unísono
    • Revisión anual de los objetivos y regreso al primer paso

    Pero también presenta algunas desventajas, como que reduce la estrategia a cuatro niveles de especificidad o la limitación en la información que contiene. Tampoco podemos obviar que, a pesar de las revisiones que llevemos a cabo, es estática: si cambian las estrategias y responsabilidades, habrá que rehacer toda la matriz.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Guía básica del método Hoshin Kanri

    23 de marzo de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.