Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Los comerciales también deben realizar el registro horario?
    Control de accesos

    ¿Los comerciales también deben realizar el registro horario?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20233 Mins Read
    Comerciales obligados a fichar
    Natee Meepian || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La implantación del nuevo decreto ley que obliga a todos los trabajadores a fichar, ha entrado de forma muy repentina a nuestras vidas, pero presenta muchas dudas para las empresas y los trabajadores. El fichaje es muy fácil para los trabajadores que tienen un horario y un puesto de trabajo definido. Sin embargo, hay otros empleados para los que el registro horario va ser más complicado de realizar. Un ejemplo de ello son los comerciales, por lo que este artículo vamos a hablar acerca de cómo deben gestionar su propio control horario.

    ¿Es obligatorio el control horario de los comerciales?

    Sí. Todos los comerciales y trabajadores de a distancia deben registrar su jornada laboral de forma obligatoria.

    Comerciales obligados a fichar
    Natee Meepian || Shutterstock

    Según la Guía para el registro horario creada por el Gobierno para informar a las empresas sobre este nuevo decreto ley, “El registro horario se aplica a la totalidad de trabajadores, al margen de su categoría o grupo profesional, a todos los sectores de actividad y a todas las empresas, cualquiera que sea su tamaño u organización del trabajo”.

    Con esta afirmación anterior ya queda claro que son todos los trabajadores los que deben realizar el registro horario. Pero por si hubiera alguna duda, el Gobierno dice que ” las empresas quedan obligadas al registro diario de jornada también respecto de trabajadores “móviles”, comerciales, temporales, trabajadores a distancia o cualesquiera otras situaciones en las que la prestación laboral no se desenvuelve, total o parcialmente, en el centro de trabajo de la empresa.

    Aunque a priori se pensaba que los comerciales o transportistas podían quedar al margen de esta nueva regulación sobre fichar en el trabajo, finalmente los comerciales tendrán que registrar la entrada y salida de sus trabajos y el total de las horas trabajadas a diario. Sin embargo, sí que existen algunos colectivos que están exentos de realizar el registro horario por sus características profesionales.

    ¿Cómo pueden hacer correctamente los comerciales el control horario?

    Es cierto que para muchas empresas está suponiendo un quebradero de cabeza el registro horario de sus empleados que trabajan fuera de puesto de trabajo. Sin embargo, esto se puede solucionar gracias a la geolocalización.

    Con la geolocalización  los comerciales o cualquiera de los trabajadores que no están en sus puestos de trabajo pueden fichar a través de sus teléfonos móviles y la empresa podrá ver desde qué lugar se realiza este fichaje. De esta forma, se puede constatar que los trabajadores están en los lugares que corresponde durante su jornada laboral.

    En la actualidad existen una gran cantidad de opciones para fichar. Por ello, te recomendamos que conozcas cuáles son los mejores programas para fichar con geolocalización que puedes encontrar en el mercado. Valora cuáles son las mejores aplicaciones y empieza a realizar tus fichajes geolocalizados de la forma más sencilla. Otra opción a la que puedes recurrir es la plantilla de control horario y jornada laboral con la que se pueden registrar las entradas, las salidas y las pausas en el horario laboral. Así podrás olvidarte de la nueva ley para poder dedicarte a tu trabajo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    Guía para fichar en el trabajo

    18 de abril de 2023

    ¿Se deben fichar las pausas del almuerzo y de la comida?

    23 de marzo de 2023

    6 programas para fichar desde el móvil con geolocalización

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.