Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La prejubilación de los trabajadores
    Administración de la Empresa

    La prejubilación de los trabajadores

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Prejubilacion
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es la prejubilación?
    • Diferencia entre prejubilación y jubilación anticipada
      • 1. Jubilación anticipada
      • 2. Prejubilación

    Las formas de llegar a término de la relación laboral son muchas. Una de ellas es la jubilación, tan ansiada y, a la par, tan temida, según con quién hablemos. Sin embargo, algunos trabajadores puede que finalicen su vida laboral de manera prematura a través, por ejemplo, de la prejubilación.

    ¿Qué es la prejubilación?

    La prejubilación es una situación no amparada en nuestro Derecho, no existe en términos legales. No obstante, en la práctica es una realidad.

    La prejubilación se da en aquellos casos en los que el trabajador llega a un acuerdo con su empresa para dar por finiquitado su vínculo laboral. En dicho acuerdo, se fijará también la retribución que el trabajador percibirá desde la fecha que se hace efectiva la prejubilación hasta la fecha en que llega la jubilación oficial.

    La persona que acceda a la prejubilación recibirá el subsidio por desempleo y, además, una retribución extra por parte de la empresa para la que estaba trabajando.

    A través de la prejubilación, el trabajador y la empresa llegan a un pacto por el que finiquitan el vínculo laboral. El trabajador percibirá una retribución hasta que se haga efectiva su jubilación oficial.

    Acceder a la prejubilación, no obstante, tiene su parte positiva y negativa:

    • Ventaja: se deja de trabajar antes de la edad marcada por ley, es decir, se deja de trabajar antes de los 67 años. No hay una edad mínima a partir de la cual solicitar la prejubilación, pero ha habido casos en que trabajadores con 52 años por ejemplo, han solicitado dicha prejubilación.
    • Inconveniente: hay que realizar ciertas concesiones económicas, que dependerán de los años que se hayan cotizado.

    Prejubilacion

    Una persona que está prejubilada sigue estando dada de alta en la Seguridad Social, su empresa seguirá cotizando hasta que llegue la fecha de la jubilación.

    La prejubilación se ha convertido en la última década en un sistema bastante empleado por grandes empresas a fin de abaratar costes e ir, poco a poco, rejuveneciendo su plantilla con nuevos talentos.

    Lamentablemente, son muchos los trabajadores senior que se han visto “forzados” a acogerse a la prejubilación. Es una situación en la que, ni abandonan el mercado laboral, ni están jubilados, una especie de limbo digamos.

    La empresa y el trabajador llegarán a un pacto de mutuo acuerdo donde se tratarán de brindar las condiciones óptimas y suficientemente favorables para que el trabajador lo acepte y pueda llegar sin problemas a la edad de jubilación y cobrar su pensión pertinente.

    Diferencia entre prejubilación y jubilación anticipada

    Suele caerse en el error de hablar de manera indistinta de prejubilación y jubilación anticipada. Pero, nada tiene que ver la una con la otra.

    Sólo en una cosa coinciden y es que ambas suponen el retiro de la vida laboral.

    1. Jubilación anticipada

    La jubilación anticipada es una opción de retiro de la Seguridad Social. En este caso, el trabajador se convierte en pensionista contributivo, es decir, se jubila, abandona el mundo laboral de manera definitiva. Eso sí, lo hace a una edad más temprana de la reconocida en el texto legal: antes de los 67 años.

    Al contrario que la prejubilación, la jubilación anticipada sí viene recogida en el marco legal. Concretamente,  en la Ley 27/2011 sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.

    No obstante, cualquier trabajador no puede acogerse a esta jubilación anticipada, sino que deberá cumplir unos requisitos, en función del tipo de jubilación anticipada al que se acoja.

    2. Prejubilación

    La prejubilación, por su parte, no causa baja en la Seguridad Social, quedando registrada la persona como desempleada y demandante de empleo. Asimismo, no existe una edad mínima para acceder a la prejubilación. Nace como fruto de un acuerdo entre la empresa y el trabajador, no recogiendo la normativa requisito alguno, dando vía libre a las partes a la hora de pactar y acordar las condiciones. Por regla general, la empresa se compromete a abonar al empleado entre el 80-100% de su salario, garantizándole así unas condiciones óptimas hasta que llegue su edad de jubilación efectiva.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Prejubilación en empresas, como funciona y cuando se aplica

    23 de marzo de 2023

    Contrato de relevo

    23 de marzo de 2023

    ¿Cuál es la edad mínima y máxima para trabajar?

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.