Como empresario, debes conocer la importancia de las ferias empresariales para tu negocio. Es una plataforma eficaz para conocer nuevos clientes y llegar a tu clientela actual. Así construirás una marca más establecida y fiable.
Son muchas las empresas que no participan en estos eventos debido a su coste. Preparar la exposición, formar al personal y desplazarse hasta el evento no es un proceso barato. Pero si se lleva a cabo correctamente, puede salir muy rentable. Una introducción a los beneficios de exponer tu negocio si todavía no has dado el paso.

Beneficios de las ferias empresariales
Acudir a las ferias de empresas posee una gran número de ventajas para tu empresa. Entre ellas podemos encontrar:
Genera oportunidades lucrativas
Gran parte de la importancia de las ferias empresariales para tu negocio depende de la estrategia. Siguiendo una estrategia correcta, puedes aumentar considerablemente tu clientela. La gente que asiste suele estar interesada en los servicios y productos que se exponen. Por ello, normalmente están dispuestos a llegar a un acuerdo en el momento.
Establece los objetivos de ventas antes del evento y procura que tu equipo genere el mayor número de oportunidades posibles. Una buena exposición podría dar trabajo a tu equipo de ventas durante meses. Esto se debe a que tendrían que ponerse en contacto con los posibles clientes, cerrar acuerdos, etc.
- Plantea objetivos de venta clave antes del evento,
- Dirígete a todos los que visiten tu exposición, pues podrían convertirse en clientes;
- Toma nota de las conversaciones para poder hacer un seguimiento.
Identifica lo que funciona bien (y lo que no)
Es importante que seas consciente de las ventajas de las ferias empresariales para tu negocio. Pueden ayudarte a descubrir hacia dónde va tu empresa. Deja tu stand un rato y dedícate a dar una vuelta por la feria. Observa qué están haciendo bien tus competidores, y qué están haciendo mal.
Toma nota del tipo de regalos que suelen gustar a los visitantes. Hazte pasar por cliente y pide a tus competidores listas de precios e información sobre sus últimos productos. Tras un par de horas, podrás descifrar las estrategias de venta y marketing de tus competidores.
- Observa qué stand atrae mayor número de asistentes y aprende de sus estrategias.
- Toma nota de los precios y ofertas de tus competidores.
- Hazte pasar por cliente y observa cómo los vendedores interactúan contigo, y cuáles son sus objetivos.
Desarrolla y fortalece tu marca
Es un aspecto clave para alcanzar el éxito empresarial, especialmente en industrias que dependen de la confianza y la reputación. Una feria empresarial es una oportunidad excelente para “comunicar” a tu industria que tu empresa es seria y de confianza.
Además, también indica que tu empresa es lo suficientemente grande como para poder permitirse participar en grandes eventos. Esto demuestra los beneficios las ferias empresariales para tu negocio.
¿Cómo organizar una feria empresarial?
Si planeas la exposición estratégicamente, podrías llevar a tu empresa a formar parte de un nicho dentro del mercado. Es recomendable que coloques tu stand al lado del de una empresa destacada para ganar popularidad y reconocimiento.
Algunos expertos en marketing aconsejan a las empresas emergentes seguir un sistema de exposición modular. Así será mucho más fácil personalizar y ajustar la exposición a cualquier tipo de espacio.
- Coloca tu exposición cerca de las de empresas destacadas.
- Utiliza pancartas llamativas para atraer a los clientes.
- Incluye tus redes sociales en la exposición para que los asistentes puedan ponerse en contacto contigo.
¿Has investigado sobre ferias empresariales para encontrar la mejor opción para tu empresa? ¿Tienes un equipo de ventas experto y competente? Ahora que ya conoces la importancia de las ferias empresariales para tu negocio, haz de tu empresa una conocida, productiva y rentable.