La segmentación de mercado consiste en clasificar a los consumidores (personas o empresas) en diferentes grupos según ciertas características, necesidades o deseos comunes. Muchas empresas no son conscientes de la importancia de la segmentación de mercado, por lo que que pierden mucha efectividad cuando se dirigen al consumidor.
La necesidad de la segmentación de mercados surge con la pretensión de ajustar al máximo posible una idea de negocio a uno o varios segmentos de mercado. Con una buena segmentación se podrá ofrecer el mismo producto o servicio (con ligeras variaciones en su producción, distribución o comercialización) a un público objetivo mucho mayor, o por el contrario, definir el producto o servicio a la medida y según las necesidades de un determinado segmento, marcando en ocasiones una diferencia relevante respecto a la competencia.
Es importante señalar que, en una sociedad donde los cambios en relación al consumo son tan vertiginosos y donde la oferta es superior a la demanda y por tanto, existe una competencia elevada, este proceso de segmentación es un trabajo continuo: una vez que defines los segmentos y diseñas las estrategias, debes someterlas a revisiones periódicas para verificar que no se han quedado obsoletas o implementar los cambios necesarios.

Bajo las circunstancias anteriores, es más importante si cabe realizar este análisis y diseñar una estrategia de segmentación a la hora de hacer el estudio de mercado. A partir de ahí, será fundamental permanecer atentos a los cambios de comportamiento de los consumidores, del mercado, y de todas las circunstancias que puedan afectar, ya que con una buena estrategia y el conocimiento de dichos cambios podrás adaptarte a las nuevas situaciones del mercado y no quedarte atrás respecto a la competencia.
¿Por qué es importante hacer una segmentación de mercado?
La importancia de segmentar el mercado se deriva principalmente de la heterogeneidad de los gustos, necesidades y capacidades adquisitivas de los consumidores actuales, así como de la evolución continua de los factores anteriores. Si dedicas tus esfuerzos a intentar satisfacer a todos ellos, posiblemente tengas mayores dificultades en rentabilizar tu idea de negocio.
Sin embargo, si por el contrario apuestas por realizar una adecuada segmentación y por concentrar tus esfuerzos en aquellos grupos de consumidores cuyas necesidades puedes cubrir de forma óptima, los riesgos de emprender un negocio serán menores.
Por tanto, el objetivo fundamental de realizar la segmentación del mercado es definir una parte vital de tu estrategia: determinar cuál será tu mercado objetivo y establecer la estrategia de distribución y comercialización.
¿Qué aporta la segmentación de mercados a la empresa?
En definitiva, realizar la segmentación de mercado le proporcionará a tu negocio ciertos beneficios concretos como son:
- Mejorarás la adecuación de tu producto o servicio a las necesidades específicas de los segmentos de mercado que hayas seleccionado en tu estrategia.
- Podrás dedicar tus esfuerzos a los grupos de consumidores que más fácilmente podrás satisfacer, y seguramente a medio plazo fidelizar.
- Te permitirá mejorar la eficiencia y resultados de los recursos de producción, distribución y venta.
- Tu producto o servicio orientado a segmentos concretos será más especializado, y podría ofrecerte una ventaja competitiva frente al resto. Será un producto diferenciado.
- Estar centrado en uno o varios segmentos de mercado te facilitará la identificación de nuevas oportunidades dentro de dichos segmentos. Este punto es especialmente relevante para el caso de las PYMES y autónomos, ya que facilitará enormemente su acceso al mercado.
- Todo lo anterior te proporcionará una mayor rentabilidad si te enfocas hacia los segmentos correctos.
La necesidad de la segmentación de mercados afecta a todo tipo de negocios, independientemente del producto o servicio que quieras hacer llegar a los consumidores, a partir de ahí, y dependiendo de las características de tu emprendimiento y del mercado objetivo, deberás definir cuales son las estrategias de segmentación de mercado óptimas en tu caso.
Antes de crear una empresa debes saber que, por muy bueno que sea tu producto o servicio, y a menos que ya lo hayas diseñado con una orientación muy clara a un segmento de mercado específico, es innegable la importancia de la segmentación de los mercados y que realizarla correctamente es imprescindible para saber a qué clientes vender y bajo que premisas.