Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Gastos de constitución y de primer establecimiento
    Impuestos

    Gastos de constitución y de primer establecimiento

    Cristina ArgudoBy Cristina Argudo23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    gastos de constitucion
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué son los gastos de constitución?
    • ¿Qué son los gastos de establecimiento?
    • ¿Cómo se contabilizan?

    Si vas a iniciar un nuevo negocio debes conocer cuáles son los gastos de constitución y de primer establecimiento asociados a la creación de una nueva empresa.

    Tanto si eres empresario especializada con éste es tu primer proyecto empresarial, la iniciativa y la ilusión son dos sentimientos imprescindibles y necesarios en cualquier actividad. Son muchos los detalles a tener en cuenta: como el nombre y la denominación social, las contrataciones de personal y el alquiler del establecimiento, etc.

    gastos de constitucion Imágenes: Tkalinowski || Shutterstock

    Pero cuando partimos con la idea de crear una empresa, es importante que también seamos conscientes de los gastos que va a suponer para nuestro bolsillo. De este modo, podremos hacernos una idea del capital que necesitamos para la inversión inicial, y no sólo eso, sino aprender a gestionar de forma más eficiente cualquier gasto secundario.

    La capacidad de gestionar adecuadamente el capital económico es un elemento necesario e imprescindible para el éxito del proyecto. Solo podrán mantenerse de forma activa aquellos negocios en los que la rentabilidad y el control financiero vayan de la mano.

    ¿Qué son los gastos de constitución?

    Tras la aprobación del Real Decreto 1514/2007, se ha modificado la forma de entender la contabilidad de los gastos de establecimiento y constitución, tras la aprobación del Plan General de Contabilidad y el Real Decreto 1515/2007 que supuso un cambio en el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas.

    Para ello, es conveniente comenzar a diferenciar entre dos grandes grupos:

    – Gastos de constitución y de ampliación de capital: Resultan obligados para el empresario y tienen identidad jurídica. Dentro de este grupo se engloban los gastos asociados al registro notarial, para la inscripción mercantil, escrituras, etc.
    – Gastos de primer establecimiento: Comprende todos aquellos gastos imprescindibles para iniciar una actividad empresarial, como la publicidad o los estudios de mercado.

    ¿Qué son los gastos de establecimiento?

    Como citábamos en el punto anterior, los gastos de establecimiento hacen referencia a todas aquellas inversiones necesarias y propias del inicio de un nuevo negocio.

    Así, dentro de este grupo podríamos desglosar los gastos asociados a la formación e instrucción del nuevo personal del equipo; la realización de estudios de marketing o comerciales que puedan dar información acerca del sector de negocio en el que vamos a introducirnos.

    La inversión publicitaria también se engloba dentro de este tipo de gastos, bien sea la publicidad propiamente dicha o la inversión derivada de contratar a profesionales de agencias de marketing.

    ¿Cómo se contabilizan?

    La contabilidad de los gastos de constitución ha variado desde la actualización del último plan. Y es que, hasta la modificación del Plan General Contable en 2007, todos los gastos mencionados anteriormente se incluían en el grupo de activos de la empresa.

    Sin embargo, en la actualidad los gastos de constitución ya no son considerados como activos al entenderse que no llevan aparejados ninguna obligación de inversión futura.

    ¿Cómo contabilizarlos? En dos modalidades diferentes. Por un lado, los gastos de constitución y los de ampliación de capital se cargan de forma directa sobre el patrimonio neto de la empresa sin pasar por el cálculo y balance de pérdidas y ganancias.

    No obstante, los gastos de primer establecimiento siguen una dinámica diferente y se incluyen en el grupo de pérdidas y gastos del ejercicio sobre el que se esté estimando la contabilidad. Como ves, la diferencia entre ambos grupos es bastante discreta pero no menos importante de cara a presentar el resumen de cuentas de la empresa.

    Otro detalle importante, es que este tipo de gastos solo se contemplan ante la constitución de una empresa nueva y no tras modificaciones o reestructuraciones dentro de una sociedad que ya había sido creada con anterioridad.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    Tipos de contabilidad

    8 de agosto de 2023

    Modelo de plan de inversión

    23 de marzo de 2023

    La contabilidad en la empresa

    9 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.