Franquicias: cuándo un contrato está mal hecho

Laura Sánchez

contrato mal hechoUn mal contrato de franquicia suele pagarse bastante caro. Suele ser habitual que por un contrato deficiente la rentabilidad real que se obtiene de un franquiciado sea bastante inferior a lo previsto.

El contrato de la franquicia mal enfocado

En este sentido, suele ser habitual que muchos contratos no tengan en cuenta aspectos tan importantes para el desarrollo de una cadena de franquicias como la futura incorporación de un fondo de publicidad, la redecoración de los locales, la incorporación de nuevas marcas o líneas de producto, la venta de la cadena de franquicias, y muchos otros aspectos que pueden condicionar el desarrollo futuro de la red.




En el caso del fondo de publicidad por ejemplo, si esta posibilidad no se recoge en el contrato, luego cuando con suficientes franquiciados quiere empezarse a invertir en campañas de publicidad para reforzar la marca, puedes encontrarte que los nuevos franquiciados tengan la obligación de destinar una cantidad al fondo de publicidad, mientras los primeros no tienen esta obligación.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No