Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Estados financieros
    Contabilidad

    Estados financieros

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones más adecuadas con respecto a tu negocio; en este caso se encuentran los bancos, clientes, proveedores, acreedores, y accionistas, entre otros.

    Todas estas personas se conocen como usuarios de la información, y la información útil para la toma de decisiones se llama información financiera, misma que comprende ciertos documentos básicos, los cuales se denominan estados financieros.

    Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones Es esa la razón por la cual se resume la información de todas las operaciones registradas en la contabilidad de un negocio para producir información útil en la toma de decisiones. Los estados financieros provienen del resumen de la información contable.

    Como te puedes imaginar, cada usuario utiliza la información para contestarse diferentes preguntas. Por ejemplo, mientras a los bancos les interesa saber si podrás pagar lo que debes en forma oportuna, a los accionistas les interesa saber cuánto están ganando o perdiendo en su negocio.

    Debido a que cada usuario está interesado en diferentes aspectos de la empresa, es lógico pensar en elaborar estados financieros útiles para cada usuario. Lo anterior es prácticamente imposible, de ahí que existan estados financieros por cada empresa que incluyan toda la información necesaria para la toma de decisiones de cualquier usuario. Por ello, esta información debe ser ordenada y presentada en forma convencional y equiparable de una empresa a otra.

    accionistas acreedores bancos clientes estados financieros proveedores
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    El análisis financiero en la empresa: ¿qué es y cómo hacerlo?

    8 de septiembre de 2023

    Estados financieros básicos

    8 de agosto de 2023

    Estados financieros

    22 de abril de 2010
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.