Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿En qué se diferencian las diferentes generaciones de talento?
    Recursos Humanos

    ¿En qué se diferencian las diferentes generaciones de talento?

    IsisBy Isis23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Tipos de generaciones de talento en la empresa
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ventajas de la diversidad generacional en la empresa
    • 4 Generaciones de talento: diferencias y características
      • Baby Boomers – Nacidos entre 1945 y 1964
      • Generación X – Nacidos entre 1965 y 1981
      • Millennials o Generación Y – Nacidos entre 1982 y 1994
    • Generación Z o Centennials – Nacidos desde 1995 en adelante
    • Y, ¿Qué hay de las generaciones del futuro?

    En los últimos años, la categorización de las generaciones ha tomado mucha importancia, seguro que has escuchado sobre los millennials, los boomers o la generación X, ¿verdad? Estas denominaciones tratan de catalogar a la población dependiendo del año de nacimiento debido a que comparten ciertas características comunes.

    Y, ¿qué tiene que ver esto con las empresas? ¡Mucho más de lo que piensas! Desde dirigirse adecuadamente al público objetivo hasta aprovechar el talento dentro de la empresa con equipos diversos, conocer las diferentes generaciones de talento puede ser muy ventajoso a nivel empresarial.

    Generaciones de talento en la empresa

    Ventajas de la diversidad generacional en la empresa

    Antes de comenzar a explicar cuáles son las diferentes generaciones de talento, es importante que conozcas cuáles son los beneficios que estas aportan a la empresa. Cuando lo hagas, vas a querer que tu equipo sea diverso en cuanto a generaciones.

    • Creatividad: las diferentes generaciones tienen formas distintas de ver el mundo, es por ello que un equipo diversificado es más creativo e innovador.
    • Mejores tomas de decisiones.
    • Flexibilidad y respeto debido a las diferencias generacionales entre los compañeros/as.
    • Productividad y talento: debido al clima laboral se crea un ambiente de respeto, igualdad y creatividad que favorece la productividad empresarial.
    • Mejora de la imagen empresarial.
    • Experiencia y liderazgo gracias a la variedad de edades del equipo de trabajo.

    4 Generaciones de talento: diferencias y características

    Baby boomers, generación X, millennials y centennials, generaciones muy diferentes entre sí que fueron marcadas por el contexto de la sociedad en la que crecieron y se educaron y que ha resultado ser crucial en la manera en la que afrontan la vida, el trabajo, se comportan o se relacionan.

    Baby Boomers – Nacidos entre 1945 y 1964

    Aquellos que nacieron después de la Segunda Guerra Mundial y que reciben su nombre debido a la explosión demográfica. Se trata de una generación que ha vivido la posguerra, el auge de la industrialización, la Guerra Fría, reivindicaciones de derechos sociales y la incorporación de la mujer al mercado laboral.

    Las características principales de los baby boomers son:

    • Lealtad y compromiso.
    • Respeto por las corporaciones.
    • Suelen desarrollar toda su carrera en 1 o 2 compañías.
    • Priman la estabilidad.
    • Aversión al riesgo y la innovación.
    • Gran capacidad de trabajo y sacrificio.
    • Destacan por ser más observadores que actores.
    • Manejo de las tecnologías limitado.

    Generación X – Nacidos entre 1965 y 1981

    Vivieron su juventud en los años 80, por lo que tienen un espíritu más rebelde que los boomers, pese a que siguen aceptando la jerarquía institucional. Accedieron al mundo laboral en la época del capitalismo salvaje, por lo que se han nutrido bajo los deseos de la acumulación de riqueza y de superación personal.

    Las características de la generación X son:

    • Responsables y comprometidos.
    • Pasión por el trabajo.
    • Equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
    • Preocupados por el futuro.
    • Se han adaptado a las tecnologías.
    • Buenos gestores de equipos.
    • Geniales para crear sinergias entre todas las generaciones.

    Millennials o Generación Y – Nacidos entre 1982 y 1994

    Se dice que se trata de la primera generación que no dispondrá de más recursos económicos que la generación de sus padres. Los millennials nacieron en un nivel de alto bienestar, pero accedieron al mercado laboral en plena crisis económica, además de haber vivido una pandemia mundial también en edad laboral. Algo que les ha hecho desconfiar del sistema, por lo que priman su felicidad, algo que les hace primar la sensación de que su trabajo tiene impacto social.

    Las características de los millennials son las siguientes:

    • Emprendedores, exigentes, idealistas y creativos.
    • Buscan su felicidad, flexibilidad y buen ambiente laboral.
    • Quieren sentirse valorados y tener posibilidad de desarrollo.
    • Fomentan una cultura corporativa cooperativa.
    • Alto nivel de dominio de la tecnología.
    • Creatividad y pasión.
    • Suelen permanecer en sus lugares de trabajo una media de 2/3 años.

    Generación Z o Centennials – Nacidos desde 1995 en adelante

    Comienzan a incorporarse ahora en el mundo laboral, en un momento en el que el sector empresarial es muy competitivo y existen altos grados de exigencia e incertidumbre. Es por ello que suelen tener una visión pesimista sobre el futuro puesto que crecieron en una época de plena recesión económica, algo que les ha hecho reducir su aspiración salarial.

    Las características principales de la generación Z son:

    • Creativos, pragmáticos y poco idealistas.
    • Tendientes a la autoformación.
    • Asocian el éxito al prestigio social.
    • Importancia a la flexibilidad y la libertad.
    • Emprendedores.
    • Quieren trabajos flexibles y a distancia.
    • Necesitan estar continuamente conectados.

    Y, ¿Qué hay de las generaciones del futuro?

    La próxima generación se tratará de la generación táctic o generación Alpha que marcará sus rasgos por los desafíos del futuro, especialmente relacionados con el ámbito educativo y medioambiental, y a los cuales la pandemia del covid habrá marcado significativamente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    8 Tendencias para RRHH sobre la Generación Z y los Millennials

    23 de marzo de 2023

    Cómo atraer y retener a las nuevas generaciones de talento

    23 de marzo de 2023

    Tipos de público objetivo

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.