Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Empowerment
    Empowerment

    Empowerment

    Con el paso del tiempo, las compañías buscan nuevas estrategias y formas de organización con las que conseguir ser más eficientes. Tal y como se producen innovaciones en tecnología, también se realizan avance en el ámbito de los Recursos Humanos y las estructura empresariales. Es el caso del empowerment una nueva forma entender la forma de trabajar que se adapta a las necesidades de las organizaciones actuales.

    ¿Qué es el empoderamiento empresarial?

    El empowerment es una herramienta que se utilizan las áreas de Recursos Humanos de las empresas para dotar a sus empleados de más poder y responsabilidades en sus puestos de trabajo con el objetivo de obtener el máximo rendimiento en el ámbito profesional y personal. De esta forma los jefes de las empresas delegan en sus empleados y les ofrecen una mayor autonomía en su trabajo para que tomen las decisiones que consideran correctas para el beneficio de la empresa.

    Empowerment
    Imagen: EtiAmmos || Shutterstock

    El modelo de empoderamiento empresarial surge como alternativa al modelo tradicional jerárquico de las empresas en las que jefes poseen la autoridad en las decisiones e imparten órdenes a sus empleados para que las ejecuten. Así en la organización de la empresa, se crean diferentes estructuras de poder en el que cada persona posee sus funciones y responde antes ellas, además de fomentar el trabajo en equipo de los diferentes integrantes de la empresa.

    De esta forma, las compañías ofrecen todas sus posibilidades y tecnologías para que puedan desarrollar sus tareas diarias de la mejor forma posible. Se intenta así conseguir empleados más eficientes, más autónomos y con una mayor motivación laboral, ya que se verán libres de tomar las decisiones que ellos conveniente, dejando de lado las formas de trabajo en las que solo se acatan órdenes.

    El empowerment ofrece una gran variedad de beneficios para la empresa y para los trabajadores. Desde una mayor eficiencia a una mejorar del clima laboral en la empresa. Por ello, ya son muchas las organizaciones que empiezan a ver con buenos ojos la implantación de esta forma de trabajo.

    Si quieres saber más acerca del empowerment, puedes consultar el especial que tenemos para este tema:

    • Importancia del empowerment en la gestión empresarial
    • Técnicas de empowerment
    • Ventajas y desventajas del empowerment para las empresas

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.