Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » El servicio de prevención propio
    Recursos Humanos

    El servicio de prevención propio

    Viky BecerraBy Viky Becerra23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Por regla general, las Pymes no están obligadas a tener un Searvicio de Prevención de riesgos laborales Propio, puesto que la ley así lo establece. La ley obliga a tener un servicio de prevención propio a:

    Servicio de prevención de riesgos laborales propio

    • Empresas con más de 500 trabajadores
    • Empresas entre 250 y 500 trabajadores y que realicen actividades y trabajos peligrosos.

    Sin embargo, una Pyme sí puede estar obligada a tener un Servicio de Prevención Propio (SPP), si así lo decide la autoridad laboral a través de un informe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social y de los órganos técnicos de las Comunidades Autónomas.

    Entre las razones que pueden darse para que una Pyme este obligada a tener un Servicio de Prevención Propio están:

    • Por el tipo de actividad que desempeña
    • Por la frecuencia o gravedad de la siniestralidad laboral.
    • Porque así lo decide la empresa

    Características de sistema de prevención propio

    El SPP de cualquier empresa, y por supuesto, también de la Pyme debe cumplir las siguientes características:

    • Es una unidad organizativa específica en la empresa, un departamento diferenciado del resto.
    • Los empleados del SPP deben tener dedicación exclusiva a tareas relacionadas con las actividades preventivas.
    • La empresa debe de contar con los medios humanos y materiales necesarios para llevar a cabo la actividad preventiva.
    • El servicio de prevención propio debe asumir como mínimo dos especialidades de la prevención de riesgos laborales. Las especialidades que no asuma deberán pasar a ser gestionadas por un servicio de prevención ajeno.
    • El SPP deberá elaborar la memoria y la programación anual de la actividad preventiva.

    Más información sobre  la prevención de riesgos laborales.

    Prevención de riesgos laborales Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Prevención de riesgos laborales

    6 de junio de 2023

    Prevención de riesgos laborales para microempresas

    8 de junio de 2023

    El plan de prevención de riesgos laborales

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.