Especialidades de la prevención de riesgos laborales

Viky Becerra

La prevención de los riesgos laborales se aborda desde cuatro especialidades cuyo objetivo es realizar una prevención integral y garantizar que la salud de los trabajadores está cuidada y no se ve perjudicada por el desempeño de su trabajo. especialidades prevención riesgos laborales

Tipos de especialidades de la prevención de riesgos laborales

Hay algunos aspectos relacionados con los lugares de trabajo que pueden ser abordados desde todas las perspectivas, sin embargo, lo más importante es velar siempre por la salud del trabajador.

Las cuatro especialidades de la prevención del riesgos laborales son las siguientes:

Seguridad en el trabajo

Es la parte más técnica de la prevención, y está relacionada con técnicas de seguridad para que sean aplicadas en los lugares de trabajo, maquinaria, instalaciones y equipos de trabajo y de protección individual.

La seguridad en el trabajo también engloba otros ámbitos, como por ejemplo el diseño de medidas concretas para hacer frente a las situaciones de emergencia que se puedan producir.

Higiene industrial

Hay empresas que necesitan trabajar con materiales que pueden ser nocivos para los trabajadores que los manipulan. Los especialistas en higiene industrial diseñan procedimientos de trabajo y actuación en caso de accidente, destinados a controlar y disminuir factores ambientales que pueden afectar a la salud en el ámbito del trabajo, y realizar así una prevención efectiva.




Los factores ambientales pueden ser físicos (como los niveles de ruido o luminosidad), químicos (materiales que manipulan los trabajadores) o biológicos.

Ergonomía y psicosociología aplicada

Tiene como objetivo adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano, con el fin de mejorar su calidad de vida laboral. La ergonomía y la psicosociología aplicada desde el punto de vista de la prevención de los riesgos laborales trata de identificar, analizar y reducir los riesgos laborales derivados de las características físicas del trabajo (en caso de manipulación de cargas, posturas, iluminación) y de las características más "psicológicas" del trabajo y que tienen que ver con el estrés, el agotamiento mental o el burnout.

Medicina del trabajo

La medicina del trabajo es la especialidad médica que capacita al médico para el diagnóstico y prevención de los problemas de salud relacionados con el trabajo". Entre las actividades que realizan, la más conocida es el reconocimiento médico de los trabajadores, cuyo objetivo principal es identificar problemas de salud que puedan estar relacionados con las condiciones de trabajo, o certificar que el trabajador es apto para llevar a cabo las funciones de su puesto de trabajo, desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales.

Más información sobre la prevención de riesgos laborales.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No