El problema de la morosidad en las empresas

Laura Sánchez

Morosidad en las empressLa morosidad se ha convertido en uno de los principales problemas para las empresas. La situación económica de crisis supone un retraso en pagos y cobros entre negocios y, sobre todo, con la Administración Pública. La necesidad de liquidez ha llevado a una situación angustiosa para las pymes, que ven en peligro su tesorería. De ahí que el 6 de julio de 2010 se publicara la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, que viene a actualizar la ley ante las nuevas necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

El objetivo de esta Ley de Morosidad

Acortar plazos en impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas.




Definidicón de morosidad: el incumplimiento de los plazos contractuales o legales de pago.

Modificaciones:

Plazo de pagos sel sector público:

  • Reducción a un máximo de 30 días el pago a partir de 2013
  • Informes de transparencia para a todos los niveles de la Administración
  • Nuevo registro de facturas en la Administraciones locales

Plazaos de pago entre empresas

  • Plazo máximo de pago a 60 días en pago a proveedores.
  • Supresión de "el pago entre las partes" para ampliar plazos.

 

Más información

 

Plazos de pagos

 

Incumplimientos de pago

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No