Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » El problema de la morosidad en las empresas
    Trámites

    El problema de la morosidad en las empresas

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Morosidad en las empress
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • El objetivo de esta Ley de Morosidad
      • Modificaciones:

    Morosidad en las empressLa morosidad se ha convertido en uno de los principales problemas para las empresas. La situación económica de crisis supone un retraso en pagos y cobros entre negocios y, sobre todo, con la Administración Pública. La necesidad de liquidez ha llevado a una situación angustiosa para las pymes, que ven en peligro su tesorería. De ahí que el 6 de julio de 2010 se publicara la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, que viene a actualizar la ley ante las nuevas necesidades de las pequeñas y medianas empresas.

    El objetivo de esta Ley de Morosidad

    Acortar plazos en impagos, retrasos y prórrogas en la liquidación de facturas vencidas.

    Definidicón de morosidad: el incumplimiento de los plazos contractuales o legales de pago.

    Modificaciones:

    Plazo de pagos sel sector público:

    • Reducción a un máximo de 30 días el pago a partir de 2013
    • Informes de transparencia para a todos los niveles de la Administración
    • Nuevo registro de facturas en la Administraciones locales

    Plazaos de pago entre empresas

    • Plazo máximo de pago a 60 días en pago a proveedores.
    • Supresión de “el pago entre las partes” para ampliar plazos.

     

    Más información

     

    Plazos de pagos

     

    Incumplimientos de pago

     

    La ley de morosidad Ley 15/2010 de morosidad
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    7 consejos para controlar y reducir la morosidad en tu empresa

    18 de abril de 2023

    Emprender por internet

    27 de junio de 2023

    Morosidad: El plazo de pago

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.