Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » El finiquito
    Ser Emprendedor

    El finiquito

    Viky BecerraBy Viky Becerra4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20233 Mins Read
    |Plantilla Excel para calcular el finiquito
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • La definición de finiquito
      •  Conceptos que incluye el finiquito

    ¿Qué es el finiquito? ¿Cómo se calcula ? ¿Qué partes incluye? ¿Tiene el trabajador la obligación de firmarlo? Éstas y muchas otras preguntas pueden asaltarte a la hora de finalizar la relación laboral con un trabajador de tu empresa y elaborar y calcular un finiquito.

    La definición de finiquito

    El finiquito se define como el documento que constata el final de una relación laboral entre empleado y empleador, quedando probada la voluntad de ambas partes. Con su firma el trabajador deja de prestar sus servicios a la empresa y ésta queda libre de la obligación de abonar diferentes cantidades al empleador. Su firma implica la conformidad con la cantidad que se va a recibir y la renuncia por parte del trabajador a hacer reclamaciones.

    El- finiquito

     Conceptos que incluye el finiquito

    • Salario del último periodo de tiempo trabajado (último mes, semanas)
    • Parte proporcional de las pagas extraordinarias pendientes de pago (dependerá si están prorrateadas o no?
    • Primas de productividad y horas de extraordinarias (si procede o quedan pendientes)
    • Con respecto a las vacaciones, se pueden dar dos supuestos. En caso de que no hayan sido disfrutadas  deben ser abonadas, ya que el trabajador tiene derecho a una compensación económica proporcional al tiempo que lleva trabajando en el año de referencia.  Si por el contrario se han disfrutado más días de los que corresponden a la hora de finalizar la relación laboral, el trabajador deberá abonar a la empresa la cantidad que corresponda en proporción al tiempo trabajado.

    Plantilla Excel para calcular el finiquito

    Debemos tener clara la diferencia entre el finiquito y la indemnización, ya que no son lo mismo, aunque muchos los utilicen como sinónimos. No todos los trabajadores tienen derecho a una indemnización por despido, ya que depende del tipo de despido. Si como empresario, decides terminar una relación laboral antes de la fecha establecida en el caso de los contratos temporales o si se trata de contratos indefinidos, deberás abonar una indemnización por despido al trabajador. La reforma laboral del 2012 cambió las bases para el cálculo de indemnizaciones por despido.

    El finiquito se puede incluir dentro de la última nómina que recibe el trabajador o en documento aparte. Sea cual sea la modalidad por la que optes, es recomendable recurrir a fórmulas concretas para comunicarlo y evitar así problemas legales futuros.

    En la Web es fácil encontrar diferentes calculadoras online, que te permiten conocer la cantidad de dinero que un trabajador debe recibir en concepto de finiquito. Las calculadoras online de finiquitos pueden ayudarte a elaboración del mismo en una Pyme.

    administracion de recursos humanos contrato de trabajo despido Recursos Humanos
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    Tipos de despido

    4 de abril de 2023

    ¿Qué diferencias hay entre indemnización y finiquito?

    4 de abril de 2023

    El despido disciplinario

    8 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.