Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 9 consejos que debes seguir para contratar tu empresa de transporte
    Administración de la Empresa

    9 consejos que debes seguir para contratar tu empresa de transporte

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Cómo elegir empresa de transporte
    cybrain || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Claves para elegir tu empresa de transporte
      • 1. Determina cuál va a ser la carga a transportar
      • 2. Listado de empresas de transporte
      • 3. El presupuesto que se necesita
      • 4. Tiempos de entrega
      • 5. Documentación necesaria
      • 6. Volumen y capacidad
      • 7. Referencias
      • 8. Experiencia
      • 9. Condiciones adecuadas

    La elección de la empresa de transporte va a ser vital a la hora de plantear la estrategia comercial de cualquier negocio. En muchas ocasiones, se suele elegir aquella que tiene un menor coste. Pero si no elegimos con cuidado nuestra empresa de distribución de productos puede darse el caso que ese ahorro en el coste a la larga nos supongan un coste muchísimo mayor. Por ejemplo, que el envío no llegue con lo que hay que mandarlo de nuevo.

    De ahí que a continuación te proporcionamos una serie de consejos para no equivocarte con la empresa de transporte, que hará que tus productos se entreguen puntualmente a su lugar de destino y en perfectas condiciones.

    Cómo elegir empresa de transporte
    cybrain || Shutterstock

    Claves para elegir tu empresa de transporte

    Si quieres que tu clientes estén contentos que tus productos, deberás ofrecer un buen servicio de envío. Por ello, es esencial elegir la empresa de transporte correcta.

    1. Determina cuál va a ser la carga a transportar

    Habrá que detallar las características de la mercancía como el peso medidas, si es perecedero, si necesita un packaging especial, etcétera. En función de dichas características, el precio del transporte variará.

    2. Listado de empresas de transporte

    Recoge en un Excel o en algún tipo de programa de gestión un listado con las empresas más adecuadas al transporte de nuestros productos. Intenta encontrar opiniones acerca de esa empresa de clientes que hayan utilizado ese servicio.

    Una búsqueda en Google nos puede empezar a dar pistas sobre ello. Esta información te será de mucha utilidad para después elegir la empresa más adecuada.

    3. El presupuesto que se necesita

    En función del peso de la carga o la fragilidad de esta, el precio puede variar. Por eso, es importante que tengamos en cuenta si nos ofrecen algún tipo de garantía, en el caso de que el producto no llegue en perfectas condiciones o en el tiempo que se haya establecido para su entrega.

    4. Tiempos de entrega

    Otra de las variables a tener en cuenta cuando vayas a crear tu empresa es el tiempo que van a tardar en hacer la entrega de las mercancías. Recuerda que los clientes van a agradecer que el tiempo de envío sea el menor posible.

    5. Documentación necesaria

    Deberás asesorarte de los trámites y documentación que necesita la carga. En función de los países por dónde cruza la carga, necesitarás cumplir ciertos requisitos y permisos. Asimismo, deberás indicar si la carga necesita algún tipo de mantenimiento hasta que llegue a su destino. Asesórate antes de seleccionar la empresa de transporte.

    6. Volumen y capacidad

    Deberás tener en cuenta la necesidad del espacio que requiera nuestra carga. Por ello, será necesario fijarse que la empresa que contrates cuente con dicho espacio.

    También será necesario que te asegures que la empresa de transporte distribuye correctamente el espacio agrupando tus productos. De tal manera que estos ocupen el espacio necesario y no estés pagando un espacio extra que no estés utilizando realmente.

    7. Referencias

    Al comienzo de estas recomendaciones, señalábamos la importancia de buscar referencias en Internet. Pero si contamos con conocidos, colaboradores o colegas del sector, que utilicen servicios de transporte podríamos, preguntar directamente sobre la reputación dicho transportista.

    8. Experiencia

    Debemos fijarnos si la empresa elegida tiene experiencia en llevar cargas similares a la nuestra. Esto será grande ya que cuenta con el conocimiento y las técnicas necesarias para que nuestros productos lleguen en perfectas condiciones a su destino.

    9. Condiciones adecuadas

    A veces el destino va a determinar la empresa de logística que transporte nuestro producto a su destino. Por eso, es importante, sobre todo en transporte internacional, que la empresa te dé suficientes garantías de que los productos llegarán a su destino a tiempo y en buenas condiciones.

     

    ¿Sueles utilizar empresas de transporte? ¿Qué hace que te decidas por una empresa y no por otra a la hora de transportar tus productos? Aprende estos consejos y escoge siempre la mejor opción en el transporte de tu empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo crear una empresa de transporte?

    4 de abril de 2023

    Tipos de transportes de mercancías: ¿cual elijo para mis productos?

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué requisitos son necesarios para exportar productos?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.