Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Consejos para una buena gestión de turnos de trabajo
    Ser Emprendedor

    Consejos para una buena gestión de turnos de trabajo

    Pau SisternasBy Pau Sisternas4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Nuevos turnos de trabajo
    King Ropes Access || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Dominar los aspectos legales
    • Conocer a los trabajadores
    • Haz un proceso de adjudicación de turnos público
    • Prepárate para lo peor

    Gestionar los turnos de las jornadas de trabajo es un enorme reto, que está lleno de condicionantes que dificultan aún más la tarea. Por una parte, nos encontramos con requisitos legales como el tiempo de descanso mínimo entre turnos que hay que respetar o la imposibilidad de repetir turnos nocturnos más de dos semanas seguidas. Por otra parte, los condicionantes de cada trabajador pueden aumentar un plus de dificultad a la confección de los turnos. A continuación, vamos a ver una serie de trucos para una buena gestión de los turnos de trabajo.

    Dominar los aspectos legales

    Entre el artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo del sector se detallan los diferentes requisitos legales que deben cumplir los turnos, y es lo primero que debemos dominar si no queremos que nuestro trabajo sea baladí. Hay que respetar los tiempos de descanso, además de dejar para el turno de noche solo las tareas imprescindibles. El convenio también puede indicar si tenemos un cuadrante semanal, mensual, bimensual, trimestral o anual y el tipo de jornada que se sigue.

    Nuevos turnos de trabajo
    King Ropes Access || Shutterstock

    Así, podemos tener una jornada continua (turnos de mañana, tarde y noche los 7 días de la semana) o discontinua, con turnos de mañana y tarde descansando el fin de semana. Otra opción sería el semicontinuo: tres turnos de producción pero descansando siempre los domingos. Por salud, hay que evitar que el turno de mañana empiece antes de las 6 y el de noche después de las 23:00. Lo ideal sería repetir el ciclo cada dos o tres días, evitando que se altere el ritmo circadiano de los trabajadores, aunque dificulte la conciliación. Por eso suelen utilizarse turnos semanales.

    Conocer a los trabajadores

    Es una doble ventaja, ya que nos permite conocer a la persona más indicada para cada tarea a la vez que podemos compensar las carencias de unos trabajadores con las fortalezas de otros en el mismo turno. Siempre es interesante contar con una base de datos de trabajadores que incluya sus habilidades y certificaciones, además de otra información que pueda afectar a la distribución de turnos como restricciones de horarios u horas extra, turnos que prefieren, etc. Siempre que puedas, trata de concederles sus turnos preferidos.

    Haz un proceso de adjudicación de turnos público

    Nada mejor para evitar suspicacias entre los trabajadores que la transparencia. Ofrece a todos los trabajadores la posibilidad de indicar sus horarios o turnos de trabajo preferentes, y a partir de ahí podrás ubicar de modo más o menos fácil a cada trabajador en su turno preferido, siempre en busca del mejor beneficio. Para ello contamos con calendarios, formularios o incluso herramientas específicas para facilitar la gestión.

    Una vez terminado este proceso, llega la hora de repartir los diferentes turnos de trabajo entre los empleados, tratando de respetar siempre los turnos solicitados. A la hora de adjudicarlos, te puedes guiar por criterios como la antigüedad, los equipos de trabajo, etc. Cuando tengas listo el calendario de turnos, compártelo cuanto antes con los trabajadores y asegúrate de que lo reciben. También puedes aprovechar para explicar a aquellos que han salido perjudicados del reparto a qué se debe una situación que quizá sea injusta, pero es necesaria para cuadrar los turnos.

    Plantilla Excel para control de turnos empleados

    Prepárate para lo peor

    Dicho así suena tremendista, pero hay que tener plan B, C y D por si algo falla. Hay que ajustar los turnos a la previsión de mano de obra necesaria, pero nos podemos encontrar con momentos con más demanda en lo que haya que reforzar los turnos o escenarios con poco trabajo, donde no haga falta tanto trabajo. Prepárate para cubrir esos escenarios, además de posibles bajas o ausencias, y establece unas reglas claras para los cambios de turno.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Aprende cómo elaborar cuadrantes de turnos rotativos

    23 de marzo de 2023

    Plantillas de turnos de trabajo

    2 de junio de 2023

    Turnos de trabajo

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    18 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 21/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.