Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo superar el bloqueo del emprendedor?
    Consejos y Trucos

    ¿Cómo superar el bloqueo del emprendedor?

    Héctor SanmiguelBy Héctor Sanmiguel23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Cómo superar los bloqueos mentales a la hora de emprender
      • Revisa tu propósito
      • Ten un plan de acción
      • Cambia tu entorno
      • Tómate un descanso
      • Encuentra inspiración en tus clientes

    Hay días en los que en la vida del emprendedor que todo va sobre ruedas y otros en los que parece que te has estrellado contra un muro de hormigón. Cuando somos emprendedores, este temible muro aparece con más frecuencia de la que nos gustaría cuando intentamos hacer malabarismos con múltiples funciones y responsabilidades. En medio de todas las preocupaciones, los miedos, los plazos, los objetivos y las metas, llega un momento en que nuestra mente se paraliza por completo. Lo que en un principio era emocionante, ahora se convierte en algo aburrido, lo que era alcanzable ahora se tambalea hacia el fracaso. Cuanto más te preocupas, más se mantiene el bloqueo. En momentos así, no te preocupes. Hay herramientas que te facilitarán superar el bloqueo del emprendedor, vamos a verlas.

    Cómo superar los bloqueos mentales a la hora de emprender

    Revisa tu propósito

    ¿Cuál es la pasión o los acontecimientos que te impulsaron a estar en el negocio en el que te encuentras? Cuando revises lo que te hizo empezar, podrás encontrar suficiente energía para romper cualquier bloqueo que tengas. Encuentra algo tangible que te recuerde esos primeros días emocionantes como empresario. Algunas personas enmarcan su primer dólar ganado o hacen fotos de la apertura de su local. En los negocios, nuestro propósito es ayudar a los demás, si te centras en las personas a las que intentas ayudar, encontrarás la motivación con la que creaste tu proyecto.

    Superación personal para emprendedores: Cómo superar los tiempos convulsos en tu empresa

    Ten un plan de acción

    Muchas personas esperan a estar motivadas antes de pasar a la acción. Pero la acción suele ser anterior a la motivación. Cuando pasas a la acción, te sientes mejor, rindes más y sales de tu burbuja hacia el mundo real donde puedes lograr cosas increíbles. Sin embargo, la acción debe conducirse con un plan específico. Debes establecer los pasos que debes dar cada día para acercarte a tus objetivos, tal vez es hora de invertir menos tiempo en correos electrónicos y centrarte más en establecer relaciones y hacer crecer tu negocio.

    Cambia tu entorno

    Cambiar el trayecto para ir a la oficina, caminar por un parque, limpiar tu escritorio. Todas son pequeñas cosas que puedes hacer para cambiar tu entorno. No hace falta que hagas cambios drásticos, tan solo con comprar una planta para tu oficina o una nueva lámpara facilitará un cambio en esta mente. Evalúa tus relaciones, personales, si tienes un cliente que te causa un estrés excesivo, termina con él. Sé amable y envíalos a la competencia, pero no permitas que una relación agotadora afecte al resto de tu negocio.

    Tómate un descanso

    Tómate un día o incluso unas horas libres y ve a un lugar que te inspire. Alejarse de la oficina durante unas horas o, un día entero, hace que uno vuelva al trabajo con una perspectiva nueva y fresca. Pasar tiempo en un lugar que te inspire o te calme es óptimo para este encontrar nuevas perspectivas, ideas y motivación. Ver las cosas desde lugares distintos nos acerca a la verdad y nos aporta esa visión objetiva que tanta falta nos hace como emprendedores, inmersos en una vorágine de información y preocupaciones.

    Encuentra inspiración en tus clientes

    Tener presentes a nuestros clientes y como solucionamos sus problemas reales es una forma genial de ver el impacto positivo que estamos generando en el mundo. Muchos empresarios de éxito dicen que cuando se sienten estancados o frustrados y sienten que no pueden aportar ni una pizca más de creatividad, llaman a sus clientes favoritos y pasan unos minutos hablando. Esto reaviva su creatividad y su motivación por seguir solucionando problemas de forma más inteligente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Héctor Sanmiguel

    Experto en redacción de artículos enfocados a las pymes, autónomos y planes de empresa.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.