Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo se calcula el patrimonio de una empresa
    Contabilidad

    Cómo se calcula el patrimonio de una empresa

    Irene BenllochBy Irene BenllochUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    ¿Puedo entrar al correo electrónico de mi trabajador?|Plantilla Excel premium para analizar el balance de situación
    Jack Frog || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Diferencia entre patrimonio y patrimonio neto de una empresa
    • Fórmula para calcular el patrimonio neto de tu empresa

    Curso Análisis contable Intefi

    El patrimonio de una empresa es el conjunto de bienes (oficinas, fincas, fábricas, vehículos, mobiliario, material de oficina, cuentas bancarias…), derechos (pagarés, facturas no pagadas…) y obligaciones (créditos y posibles deudas) que ésta posee. Dado que en el cálculo del patrimonio de una empresa interviene el patrimonio activo (todos los bienes y derechos que la empresa tiene a su favor) y el patrimonio pasivo (las obligaciones pendientes de pago de la empresa), podemos afirmar que el patrimonio neto de una empresa es la riqueza que se le queda a una compañía después de restar su patrimonio pasivo (lo que debe) de su patrimonio activo (lo que tiene). Hallar el patrimonio neto de nuestra empresa resulta imprescindible para controlar la contabilidad de la misma.

    Diferencia entre patrimonio y patrimonio neto de una empresa

    Ya sabemos que el patrimonio de la empresa es el conjunto total de los activos y pasivos de tu organización. No obstante, si lo que quieres es conocer el patrimonio REAL de tu compañía (es decir, el valor real y total de tu empresa descontando los gastos, las obligaciones y las deudas que tu organización pudiera tener) lo que tendrás que hacer es hallar el patrimonio neto de tu organización en lugar del patrimonio normal y corriente. Solo así podrás tener una imagen más detallada del valor contable de tu empresa (es decir, el valor por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en nuestro balance empresarial) y la posición que ocupa tu organización en el mercado.

    Plantilla Excel premium para analizar el balance de situación

    Fórmula para calcular el patrimonio neto de tu empresa

    Teniendo en cuenta que el patrimonio neto de la empresa es la resta entre el patrimonio activo (todo lo que la empresa posee: inmuebles, vehículos de empresa, dinero en efectivo…) y el patrimonio pasivo (sus responsabilidades como compañía: deudas, préstamos, impuestos sin pagar…) la fórmula que utilizaremos es la siguiente:

    Patrimonio neto = Valor total de los activos – Valor total de los pasivos

    Pero cuidado: a la hora de calcular el valor total de los activos y los pasivos has de tener en cuenta el valor contable o valor en libros de lo mismos (es decir, el valor ACTUALIZADO de estos activos y pasivos teniendo en cuenta el paso del tiempo y el uso del mismo). Por ejemplo, si tú compraste un activo cuyo precio inicial era de 10.000 euros y a lo largo de estos años has realizado amortizaciones por valor de 5.000 euros, el valor contable de este activo (es decir, su valor real a día de hoy; el que tendrás que utilizar el la fórmula para calcular el patrimonio neto de tu empresa) será de 5.000 euros (el valor resultante de restar 10.000 entre 5.000).

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo hacer un balance general?

    Diferencias entre salario bruto y salario neto

    Estado de cambios en el patrimonio neto

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.