Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo hacer un plan financiero?
    Planes para empresas

    ¿Cómo hacer un plan financiero?

    María MonteroBy María Montero23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Pasos para elaborar un plan financiero
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿En qué consiste un plan financiero?
    • ¿Cómo elaborar un plan económico-financiero paso a paso?

    El plan económico-financiero sobresale como el apartado de mayor envergadura y alcance del plan negocios que toda empresa debe desarrollar. Esto se debe a que es un documento que cuenta con los datos necesarios que hacen saber si una empresa será rentable o no y, si lo es, cuándo podrá empezar a generar beneficios.

    Es una herramienta gracias a la cual se puede tener una visión cuantificada y realista de la idea de negocio y es la mejor forma de presentar el proyecto empresarial a los posibles inversionistas.

    Pasos para elaborar un plan financiero

    Imagen: wrangler || Shutterstock

    ¿En qué consiste un plan financiero?

    El plan financiero es un documento que se enmarca dentro del plan de negocio global de una empresa y que recoge toda la información cuantificada y desarrollada, calculada en euros, de cada uno de los planes de actuación que corresponden a cada área de la empresa.

    Este instrumento está calificado como la mejor herramienta para analizar tanto la viabilidad financiera como económica de un nuevo proyecto empresarial considerando diferentes perspectivas temporales (corto, medio y largo plazo).

    Si no conoces para que sirve el plan financiero, debes saber que no es solamente de gran utilidad para las empresas que empiecen a dar sus primeros pasos, sino también para las empresas que quieran consolidarse y mejorar sus resultados.

    Con todo, el plan económico y financiero permite al emprendedor estimar si su proyecto es capaz de cumplir las expectativas previstas, especialmente aquellas que genera en relación a la liquidez esperada y a la rentabilidad. Y conociendo esta relevante información se podrán tomar las decisiones de una manera más acertada para que la empresa pueda dar sus primeros pasos, consolidarse, mantenerse y crecer a un ritmo sostenible y constante.

    Ahora que ya que conoces la importancia de este plan, si quieres saber como desarrollar el plan económico-financiero de un negocio presta atención a las siguientes líneas.

    Presentación Power Point de un plan financiero

    ¿Cómo elaborar un plan económico-financiero paso a paso?

    Para empezar a elaborar el plan financiero de un plan de negocio se debe conocer el punto en el que se encuentra la empresa y  hacia donde quiere ir. El autoconocimiento es el principal es el principal motor del éxito.

    Si se quiere desarrollar el plan financiero de una empresa de manera efectiva es conveniente que se sigan estos seis pasos:

    1. Analizar la realidad actual de la empresa y el rumbo que quiere tomar para llegar a un punto concreto. Esto es, hay que determinar los estados financieros y proyectarlo. En este paso es imprescindible que queden definidas las utilidades que se espera tener en el futuro, así como se deben definir las razones financieras, incluyendo apalancamiento, liquidez y rentabilidad.
    2. Determinar los fondos necesarios en función del capital que necesita la empresa para consolidarse a un periodo de cinco años vista.
    3. Pronosticar la disponibilidad de capital para un periodo de tiempo determinado., conociendo y analizando todas las opciones posibles y detallando las posibles fuentes de financiación para el proyecto.
    4. Realizar un control sistematizado para establecer de una manera adecuada los recursos y, a la vez, comprobar que estos se utilizan correctamente.
    5. Tener en consideración que el proyecto está expuesto a múltiples factores externos que pueden desviar el rumbo financiero marcado en un principio, por lo que se deben presentar tantas soluciones como supuestos previstos y planteados.
    6. Fijar un sistema de compensación que se base en el desempeño. Lo más conveniente sería crear un sistema que incentive y fomente la competitividad y la productividad de los implicados en la organización para conseguir los objetivos sobradamente.

    Con esta información podrás elaborar el plan financiero de un negocio sin problemas. Utiliza toda la información que hemos publicado sobre el plan financiero y siguiendo estos seis pasos conseguirás un documento que te será de gran ayuda. También puedes consultar un modelo de plan financiero para adaptarlo a tus necesidades.

    Ejemplo de plan financiero

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    El análisis financiero en la empresa: ¿qué es y cómo hacerlo?

    8 de septiembre de 2023

    ¿Para qué sirve un plan financiero?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.