La definición de código de conducta empresarial se relaciona con una recopilación y declaración de principios, valores y normas éticas por las cuales destaca la organización. En otras palabras, el significado del código de conducta se atribuye a una herramienta de gestión de las empresas que define las reglas, prácticas y comportamientos específicos que deben ser alentados o prohibidos en una empresa. El origen de los códigos de conducta empresariales y prácticas responsables reside en la Norma ISO 37001 antisoborno.
Es necesario un código de conducta en una empresa dado que determina los derechos fundamentales, laborales, medioambientales, así como las normas por las cuales se rige la relación laboral entre los trabajadores, los jefes y la organización. En este tipo de normas y principios también se incluyen las faltas y sanciones que van contra este código. Por lo tanto, un código de conducta determina cómo deben comportarse los empleados, las conductas permitidas y la normativa interna en cuanto a la vestimenta, el uso del teléfono de la empresa y otras cuestiones relevantes.
No son pocos los beneficios de la ética empresarial y el establecimiento de un código y normas. Además, el código de conducta empresarial está asociado a la responsabilidad social corporativa, dado que en base a las normas del primero, se diseñan las normas de comportamiento del segundo.
Pasos para implantar un código de conducta en la empresa
Este tipo de código de regulación interna establece una normas claras de conducta frente a las diversas situaciones que pueden surgir. Sigue leyendo y descubre los tres pasos clave para realizar un código de conducta en la empresa, hacerlo con éxito:
- Negociación del reglamento junto con los representantes de la empresa y el empresario. Se llega a un acuerdo en base a la legislación aplicable y al convenio colectivo.
- Aprobación del reglamento de conducta interna por parte del órgano correspondiente.
- Aplicación de las medidas para garantizar el cumplimiento del reglamento. En este punto en se debe tener en cuenta la comunicación el reglamento de conducta a todas las partes que deben respetarlo.
¿Qué debe contener un código de conducta empresarial?
A la hora de redactar un código de conducta empresarial, no existe una plantilla básica para su implantación. Simplemente debe ser una guía de conducta de la empresa y de sus empleados.
El cumplimiento de la legislación vigente, el respecto por las personas, un plan de igualdad, la seguridad, el medio ambiente, la protección de la información, el respeto por los derechos humanos, la transparencia y la imagen corporativa son algunos de los principios a los que se tiene que ceñir cualquier código de conducta empresaria. A continuación detallamos el listado de contenidos que debe tener un código de conducta:
- Define el contenido general, el índice y los temas principales a tratar.
- Delimita el ámbito o de aplicación del reglamento.
- Concreta los trabajadores que están vinculados al reglamento.
- Detalla el procedimiento disciplinario cuando se realiza una sanción o incumplimiento.
- Enumera cada una de las normas de comportamiento, entre ellas: el código de vestimenta, normas de higiene, la puntualidad…
- Escoge las empresas o entidad subsidiarias que también tienen que cumplir el código de conducta de la empresa.
- Clarifica las obligaciones relacionadas con la salud y la seguridad de la plantilla, así como el cumplimiento de medidas especiales.
- Contextualiza la política de comunicación externa.
- Engloba todos los aspectos necesarios como las relaciones de poder de la empresa, las relaciones entre proveedores o distribuidores, el respeto al medio ambiente, la confidencialidad, los sobornos, el uso de equipos informáticos…
- Analiza y expón cómo debe funcionar la prevención ante los conflictos de intereses.
- Marca una política de comunicación tanto interna como externa.
Ejemplos de código de conducta de una empresa
Implantar un compliance program o código de conducta ayuda a proteger a la empresa de las posibles consecuencias penales que pueden derivarse de realizar delitos en la actividad empresarial y no tiene un carácter obligatorio, pero sí es recomendable para tener una política de responsabilidad social corporativa transparente. Por ello, hemos recopilado algunos de los ejemplos de código de conducta empresarial más conocidos y de grandes empresas que pueden ayudarte a la hora delimitar este marco de normas y principios en tu empresa: