Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Bolsa de horas de trabajo ¿Cómo gestionar horas de empleados?
    Recursos Humanos

    Bolsa de horas de trabajo ¿Cómo gestionar horas de empleados?

    Irene BenllochBy Irene Benlloch18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20234 Mins Read
    ¿Qué es una bolsa de horas negativas y positivas?
    fizkes || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    La bolsa de horas de trabajo, que puede ser negativa o positiva, está intínsecamente ligada con la distribución irregular de la jornada laboral; un tipo de distribución de las horas de trabajo que está legalmente recogida en el Estatuto de los Trabajadores. El pacto de bolsa de horas, que puede ayudar enormemente a la conciliación familiar y laboral de los trabajadores, está ideado para los empleados que tienen una jornada completa pero que, por necesidades de la producción, tienen que reducir su jornada de trabajo durante un periodo de tiempo muy concreto para posteriormente trabajar las horas que le queden. ¿Pero cómo se gestiona la bolsa de horas de trabajo de los empleados? Te lo contamos a continuación.

    ¿Qué es una bolsa de horas negativas y positivas?

    ¿Qué es la bolsa de horas de trabajo?

    El concepto de bolsa de horas hace referencia a la distribución irregular de la jornada de trabajo; una distribución irregular que debe cumplir las siguientes condiciones:

    • Estar debidamente justificada (ya que puede ser susceptible de control por una Inspección de Trabajo).
    • El trabajador ha sido preavisado por escrito con una antelación mínima de 5 días naturales.
    • La distribución irregular de la jornada solo es aplicable en los contratos de jornada completa; nunca en los que presentan una reducción de la jornada.
    • La distribución irregular de horas solo se aplica a los días laborales, y por lo tanto nunca a los fines de semana o días festivos.
    • La empresa puede distribuir su jornada de trabajo siempre y cuando corresponda al 10% de la jornada de trabajo anual, de manera que se respeten los descansos diarios y semanales de la plantilla.

    ¿Es legal la bolsa de horas de trabajo?

    Por supuesto. Siempre y cuando, eso sí, se cumplan las condiciones anteriormente mencionadas. Tanto la jornada laboral como la distribución de horas de trabajo deben quedar reflejadas POR ESCRITO en un contrato de trabajo. Ambas partes (empleado y empleador) deben ser conocedoras de esta distribución de horas y, lo más imporante, estar conformes al respecto.

    Según el Estatuto de los Trabajadores, el número de horas ordinarias de trabajo al día, a la semana, al mes y al año deben aparecer en un contrato firmado por ambas partes. La distribución de dichas horas quedará marcada por el convenio colectivo al que se acoja la empresa.

    Bolsa de horas positivas y negativas

    Hablamos de una bolsa de horas positivas cuando el empleado ha trabajado más horas semanales o mensuales de las que figuran en su contrato y, por lo tanto, puede utilizar esta acumulación de horas extras para salir más pronto del trabajo o pasar más tiempo con los suyos. En cambio, nos referimos a una bolsa de horas negativas cuando el empleado debe horas a la empresa y tiene que recuperarlas a lo largo de la semana o del mes.

    Cómo se gestiona la bolsa de horas desde la empresa

    Para gestionar el pacto de bolsa de horas de tus trabajadores debes usar un modelo de control horario o contratar un software para tal fin. ¿Por qué? Porque este Real Decreto-Ley está vigente desde el pasado 12 de marzo de 2019.

    • Nunca sobrepases la distribución del 10% de la jornada laboral anual; especialmente en los periodos de tiempo donde tu empresa tenga una mayor carga productiva.
    • No te olvides de compensar la bolsa de horas NEGATIVAS antes de finalizar el año. De esta manera tus trabajadores sabrán con antelación cuándo recuperar las horas que deben a la empresa. Del mismo modo, deja que sean tus propios empleados los que gestionen sus propias horas de más o de menos. Para ello tendrás que contratar un software de control horario o una plantilla a la que puedas tener acceso como jefe o responsable de departamento.
    • Ten en cuenta que entre una jornada y otra tienen que existir 12 horas de decanso como mínimo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    2 de mayo de 2023

    Tipos de distribución

    8 de agosto de 2023

    Tipos de jornadas de trabajo

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.