Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo expulsar a un socio indeseable de tu empresa?
    Administración de la Empresa

    ¿Cómo expulsar a un socio indeseable de tu empresa?

    David LópezBy David López23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Expulsar a un socio de tu empresa
    thodonal88 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Situaciones para echar a un socio
    • ¿Es posible echar a un socio de una sociedad?
      • Pasos para echar a un socio de una sociedad
    • Alternativas para conseguir deshacerse de un socio

    ¿Pensando en cómo decirle a ese socio que ya no quieres que forme parte de tu empresa? No te preocupes, ¡te ayudaremos! Es cierto que aceptar nuevos socios es beneficioso para la ampliación de capital de tu empresa, pero también, abrir la empresa a nuevos accionistas puede darte uno que otro dolor de cabeza. De hecho, a veces llegan personas que no encajan en la empresa y toca expulsarlas. No hay duda de que es complicado establecer qué situaciones para echar a un socio serían válidas. Sin embargo, existen formas de conseguir que se desvincule de tu sociedad sin generar tensiones. ¡Presta atención!

    Expulsar a un socio de tu empresa
    thodonal88 || Shutterstock

    Situaciones para echar a un socio

    Obviamente,  es un momento muy incómodo para todas las partes. No obstante, se pueden dar mucha situaciones para echar a un socio. Ésta es una lista de razones que pueden llevar a la desvinculación de un socio de una empresa:

    • porque así lo decida el propio socio.
    • por situaciones personales graves (por ejemplo, una enfermedad).
    • por fin del plazo previamente establecido.
    • porque ha incumplido los acuerdos pactados.
    • si el negocio ha concluido.
    • por no poder pagar sus deudas.
    • si ha perdido sus bienes sociales.
    • por fallecimiento del socio.

    Evidentemente, hablamos de situaciones “extremas” y es una decisión que hay que valorar muy bien para que sea lo menos abrupta posible.

    ¿Es posible echar a un socio de una sociedad?

    Afortunadamente, echar a un socio es posible. Puedes hacerlo de dos formas:

    • A través de la desvinculación por mutuo acuerdo. En este caso, al ser de común acuerdo, la justicia no interviene en el proceso. Para llevar a cabo la desvinculación, deberás realizar una escritura pública que revisará posteriormente un notario.
    • Por ruptura judicial, lo que significa que las partes no han llegado a un acuerdo. Como consecuencia, tiene que intervenir la justicia. Así pues, es un juez quien decide si la desvinculación es posible o no.

    Pasos para echar a un socio de una sociedad

    Debes considerar que, al igual que la ampliación de capital, se trata de un proceso lento y costoso. Te indicamos los pasos que hay que seguir:

    1. La expulsión debe ser aprobada por mayoría por la Junta General. Además, los votos a favor no serán anónimos.
    2. El candidato a la expulsión debe pagar una indemnización a la empresa, en caso de ser el administrador de esta.
    3. La empresa debe solicitar una sentencia firme si la participación social del socio supera el 25 %. Esto no se aplica a los administradores.
    4. En caso de que la sociedad no solicite la sentencia en el plazo de un mes, podrá hacerlo un socio. Sin embargo, solo tendrá validez si dicho socio votó a favor de la desvinculación del individuo ante la Junta General.

    Alternativas para conseguir deshacerse de un socio

    Si no existen causas legales para desvincular a un socio de tu empresa, tienes otras opciones:

    • Fuerte ampliación de capital. En este caso, deberás conseguir que el resto de socios compre las nuevas acciones emitidas. De esta forma, el candidato a la expulsión se convertirá en un socio minoritario tras la ampliación de capital. Este proceso es el llamado efecto dilución, por el que los primeros acciones ven disminuido su porcentaje de acciones.
    • Squeeze-Out. Un número determinado de socios pacta la expropiación de la participación de los socios minoritarios. A cambio, deberán compensarles económicamente.
    • Consentimiento de cada uno de los afiliados. La más difícil de llevar a cabo puesto que incluso los candidatos a la desvinculación deben votar. Este hecho no supondría un problema si no fuese porque se necesita el consentimiento de todos los miembros.
    • Cesión del activo y pasivo al socio con mayor participación. Es decir, dejar la empresa a cargo del socio mayoritario. Como consecuencia, éste deberá realizar una compensación económica a los ahora exmiembros.

    En resumidas cuentas, las situaciones para echar a un socio son múltiples. Por ello, te recomendamos que incluyas en los estatutos de tu empresa los motivos que te pueden obligar a hacerlo. Así, si finalmente decides expulsar a un socio de tu empresa, no será un proceso tan complicado.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    David López

    Traductor profesional y amante de la escritura creativa así como del marketing digital, donde estoy especializado en contenidos económicos y empresariales Amo leer, estar informado y sobre todo ser constante en mi crecimiento personal y profesional.

    Artículos relacionados

    Montar una franquicia con un socio ¿sí o no?

    5 de junio de 2023

    Quiero renunciar a ser socio de una sociedad: ¿Qué puedo hacer?

    4 de abril de 2023

    ¿Cómo encontrar el socio ideal?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.