Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Como elegir el personal adecuado?
    Recursos Humanos

    ¿Como elegir el personal adecuado?

    Laura SánchezBy Laura SánchezUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    elegir personal Cada  uno de estos 8 pasos tiene claves necesarias para orientar la elección de personal en la empresa. Ellos contienen los principios básicos a tener en cuenta en el proceso:

    Pasos para escoger al personal adecuado para formar un equipo

    1. Definir el cargo que queremos ocupar.

    2. Definir con precisión el perfil que debe tener la persona que va a desempeñar el cargo para el que estamos iniciando la búsqueda.

    3. Definir la forma de reclutamiento que vamos a emplear en nuestra selección.¿Vamos a poner un aviso en el diario? ¿Vamos a pedirle a algún ´conocido´ que nos recomiende a alguien? ¿Le pediremos a alguna institución educativa que nos envíe postulantes de su ´bolsa de trabajo´?.

    4. Realizar la preselección de los postulantes. Se han presentado un conjunto importante de candidatos, debemos definir con cuáles nos quedaremos. Lo habitual es definir tres categorías: (A, B y C) de acuerdo a la satisfacción de los requerimientos del puesto.

    5. Evaluación por medio de pruebas y tests de los conocimientos y aptitudes de los postulantes que catalogamos en el paso anterior como ´A´.

    6. Entrevista de los postulantes ´A´ que hayan obtenido los mejores resultados en el paso anterior. En esta instancia sería deseable que puedan visualizarse disposición, intereses y expectativas de los candidatos.

    7. Contratación de la persona que se adapte cabalmente a los requerimientos de la empresa.

    8. Integración del nuevo empleado a la empresa, poniéndolo al tanto de los procedimientos, políticas y visión de   la empresa.

    Tal vez, a primera vista, parezca un proceso sencillo pero usualmente no lo es tanto.

    Curso online reclutamiento y selección del personal Intefi

    seleccion de personal
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guakame: ¿Cómo aprovechar Instagram para montar un exitoso negocio?

    NextGen Creative: la productora que revoluciona el contenido audiovisual

    El perfil de un emprendedor

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.