Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo diseñar el mejor Career Site o canal de empleo corporativo
    Consejos y Trucos

    Cómo diseñar el mejor Career Site o canal de empleo corporativo

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    ¿Qué debe contener un portal del empleado?
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué debe contener un portal del candidato o Career Site?
      • 1. Toda la información sobre la empresa
      • 2. Contenido audiovisual
      • 3. Logros de la empresa
      • 4. Actualización constante
    • ¿Cómo estructurar el Career Site de tu empresa?

    El portal del candidato o Career Site es mucho más que una página web donde las empresas reclutadoras publican sus ofertas de trabajo y donde el departamento de Recursos Humanos puede encontrar al mejor talento para tu empresa. Esta plataforma online ha de incluir toda la información para que los candidatos puedan inscribirse en las ofertas de empleo, pero también el contenido necesario para crear una imagen de marca potente y dar a conocer la empresa ante futuros empleados. No obstante, para que un portal de empleo sea considerado una Career Site, debe cumplir los siguientes requisitos.

    ¿Qué debe contener un portal del empleado?

    ¿Qué debe contener un portal del candidato o Career Site?

    Si quieres contar con un buen Career Site y captar la mayor cantidad de aspirantes posible, vamos a darte unos consejos muy prácticos para que puedas diseñar un canal de empleo corporativo de una forma muy rápida y sencilla:

    1. Toda la información sobre la empresa

    Para que tu portal del candidato tenga identidad y pueda ser asociado directamente con tu empresa has de dejar bien claros los datos más importantes de la compañía:

    • El nombre y logotipo de la empresa.
    • La historia de la empresa y sus valores corporativos.
    • Los distintos canales para contactar con la empresa (correo electrónico, número de teléfono, formulario de contacto…)
    • Un título que refleje inequívocamente la finalidad de la página (Trabaja con nosotros, Portal del candidato, Empleos, Trabajar en [Nombre de la empresa], etc.)
    • El apartado de ofertas de trabajo con su correspondiente formulario de candidatura (asegúrate de que este formulario tenga pocos campos para rellenar; de lo contrario te arriesgarás a que el proceso de solicitud se convierta en algo arduo y pesado para el candidato).
    • Herramienta para filtrar las ofertas de trabajo mediante desplegables o palabras clave.
    • Testimonios de tus trabajadores o antiguos empleados.

    2. Contenido audiovisual

    Evita en la medida de lo posible que tu Career Site solo tenga texto. En su lugar, adjunta fotografías de tus empleados, imágenes de las instalaciones de la empresa, vídeos corporativos, entrevistas, infografías, audio… Obviamente no es necesario que incluyas todos estos elementos multimedia a la vez; elige aquellos que mejor vayan con la imagen de marca de tu organización porque te ayudarán a transmitir una imagen mucho más visual a tus potenciales candidatos.

    3. Logros de la empresa

    Los hitos enganchan, y eso es precisamente lo que quieres conseguir con tus potenciales candidatos: engancharlos y captarlos para tu equipo. Por eso mismo no hay nada mejor que reflejar los logros más importantes de tu empresa y tu plantilla acompañándolos de cifras y pruebas que confirmen estas metas.

    4. Actualización constante

    Por último, y no por ello menos importante, debes mantener tu Career Site permanentemente actualizada con las últimas noticias y ofertas de trabajo de la empresa. Del mismo modo, tendrás que eliminar las vacantes de empleo que hayas cubierto del listado de ofertas disponibles. De lo contrario, darás muy mala imagen a tus potenciales candidatos (que pueden incluso pensar que tu negocio ha cerrado).

    ¿Cómo estructurar el Career Site de tu empresa?

    Ahora que ya conoces el contenido que debes incluir en el canal de empleo corporativo de tu empresa, es momento de prestar atención a otros consejos sobre la estructura de tu Career Site. Nos referimos, en primer lugar, a que se trate de sistema ordenado y que sea fácil de manejar. En concreto, asegúrate de incluir siempre:

    • Nombre y logotipo de la empresa.
    • Título claro y atractivo, como por ejemplo: “Trabaja con nosotros”, “Canal de Empleo”, “Career Site”, “Únete a nuestro equipo” o “Portal del candidato”.
    • Información sobre la misión, visión, valores, objetivos y filosofía de la empresa.
    • Datos clave sobre la organización (historia, proyección futura, número de empleados y oficinas, etc.).
    • Testimonios de tus mejores empleados.
    • Contenido multimedia (fotos, vídeos, audios, etc.).
    • Sección de Ofertas de empleo y herramientas para la búsqueda de puestos de trabajo (filtros, keywords, etc.).
    • Datos de contacto: dirección postal, correo electrónico corporativo, teléfono, etc.
    • Enlaces a las Redes Sociales de la empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    3 Consejos para redactar ofertas de trabajo y donde compartirla

    23 de marzo de 2023

    Cómo hacer una base de datos de Recursos Humanos

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer una entrevista para seleccionar personal?

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.