Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo crear un buen ebook para tu empresa
    Ser Emprendedor

    Cómo crear un buen ebook para tu empresa

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Cómo hacer un ebook online
    Yulia Grigoryeva || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pasos para hacer un ebook profesional de tu negocio
    • Herramientas para crear ebooks que conviertan

    Tu empresa o proyecto puede obtener importantes beneficios si es capaz de crear un buen ebook. El libro electrónico corporativo nos permite, entre otras cosas, mejorar ventas y conversiones o captar leads. También son un recurso más a la hora de trabajar la imagen de la marca. Nos posicionamos como una empresa de referencia, como especialistas que comparten su conocimiento y el saber hacer. Pero nuestro ebook no puede ser una chapuza. Por eso, vamos a ver cómo crear un ebook profesional y las herramientas para ello, te adelantamos que el tema, la estructura y la difusión son claves.

    Cómo hacer un ebook online

    Pasos para hacer un ebook profesional de tu negocio

    Si estás seguro de necesitar infoproducto, concretamente un ebook y de contar con los recursos necesarios, adelante. En este sentido, si tu objetivo es convertir el tráfico del ecommerce en ventas, con este tipo de descargable o bien gratuito o con un precio accesible puede ayudarte a convertir.

    Entre los productos descargables que puedes vender en un e commerce, el libro digital tiene la ventaja de que puedes editarlo tú mismo, sin necesidad de hacer copias físicas. Esto reduce considerablemente la inversión. Además, podemos crear un ebook profesional en cuatro pasos de forma muy simple:

    • Elegir el tema: no siempre es fácil elegir tema. Debes tener en cuenta qué quieres que hagan los lectores: no es lo mismo presentar un producto que si quieres ayudarles, aumentar la base de datos, que completen un formulario… Asegúrate de que hay una demanda real sobre el tema. Utiliza la herramienta de palabras clave de Google para conseguir el título más atractivo para los lectores.
    • La estructura: es preferible diseñar el índice al crear un buen ebook antes de ponerte a escribir. Así, tienes una guía que seguir, un camino por recorrer. Siempre puedes modificarla según las necesidades que vayan surgiendo. Intenta que la secciones y apartados no sean demasiado largos, y procura comenzar con una visión general para profundizar en lo específico en las subsecciones. Ya puedes escribir.
    • El diseño: antes de empezar con la difusión, necesitas un diseño atractivo. Asegúrate de utilizar una fuente amable a la vista, el interlineado adecuado, etc. para facilitar la legibilidad. Selecciona una buena imagen para la portada, numera las páginas, añade gráficos o imágenes ilustrativas y añade una página sobre el autor. Preséntate, añade tus enlaces a redes sociales o resume tu currículum.
    • Difusión: ya has hecho lo más difícil para crear un e commerce de ebooks o cursos online, pero queda un último esfuerzo. Aprovecha el poder de las redes sociales, súbelo a plataformas a modo de presentación, comparte capítulos para incitar a su descarga, compártelo en sitios de descarga legales… El formato .epub es el habitual para los libros electrónicos, pero también puedes compartirlo en .pdf o similares.

    Herramientas para crear ebooks que conviertan

    La opción más simple para elaborar un ebook es abrir un Word y comenzar a escribir. Es un programa que no tiene secretos, todo el mundo lo conoce -también las versiones libres como OpenOffice-, y una vez tengas el libro solo tienes que convertirlo a .epub. Herramientas como Calibre permiten convertir documentos de texto (.doc, .docx, .pdf, .txt, HTML) en .epub.

    Reedsy, Streetlib, Canva, Crello o Blurb son otros programas que podemos utilizar para redactar nuestro ebook profesional. Se trata de herramientas gratuitas que puedes utilizar fácilmente. Las hay que nos obligan a instalar el programa, otros funcionan en la nube, pero el resultado siempre será el mismo: un libro electrónico con un acabado totalmente profesional. Maquetar el libro es lo que más dudas suele generarnos, pero herramientas como estas hacen que sea mucho más fácil de lo que pensamos.

    Por último, conviene señalar que tenemos infinidad de bancos de imágenes donde podemos sacar imágenes muy potentes para la portada. Incluso puedes acceder a los bancos de imágenes gratuitas, aunque asegúrate de que son libres.

    Entre las mejores herramientas para publicar ebooks, destacan Kinfle Direct Publishing de Amazon, Google Play Books y Google Books, Apple Books, Kobo, Lektu, Smashwords, Bubok o Lulu. La presencia en Amazon es casi obligada, pues monopoliza el mercado, pero tienes más opciones para darte a conocer.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 26/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.