¿Cómo abrir un restaurante?

Cristina Argudo
Si quieres aprender cómo montar un restaurante y que se convierta en un modelo de negocio sostenible y mantenido en el tiempo, has de tener en cuenta una serie de requisitos para crear una empresa y pasos que definirán el éxito o fracaso de tu proyecto. Montar un restaurante puede ser un proyecto apasionante si te gusta el mundo de la hostelería y la restauración con todas sus posibilidades. Además este tipo de negocios requieren de la existencia de distintos perfiles profesionales lo que permiten enriquecer todavía más la actividad empresarial. Sin embargo, no has de olvidar que existen una serie de requisitos para abrir un restaurante que pueden suponer el cierre del negocio si no se respetan antes de la apertura. Veamos a continuación con más detalle cuáles son esos permisos necesarios. Requisitos para montar un restaurante Imagen: Kaspars Grinvalds || Shutterstock

Requisitos para abrir un restaurante

En primer lugar, se encuentran los requisitos municipales solicitados por el Ayuntamiento de la localidad en la que se llevará a cabo la actividad de restauración. Para ello, destacamos:

  • Elaboración del proyecto técnico para certificar que el local efectivamente cumple con los requisitos necesarios como restaurante.
  • Solicitud de licencia de apertura y licencia de obras cuando sea necesario realizar un acondicionamiento del local del restaurante. Además si se desea disponer de una terraza con toldos, sillas y mesas será necesario solicitar un permiso para utilización de la vía pública.

Además, no debes olvidar que la Comunidad Autónoma también requiere de una serie de solicitudes para que puedas desempeñar la actividad de restauración de forma diligente.

  • El certificado de manipulador de alimentos para los profesionales que vayan a trabajar en el restaurante.
  • Autorización sanitaria por la propia Comunidad Autónoma.
  • Una hoja de reclamaciones disponible para que cualquier consumidor pueda facilitar una queja en caso de sentirse contrariado por los servicios obtenidos. Estas hojas deberán estar disponibles hacia el cliente y ser registradas en el área de Consumo de la Comunidad Autónoma.
  • También es necesario tener la placa identificativa del restaurante y situarla en un lugar visible para los consumidores del establecimiento.
  • La empresa deberá estar inscrita en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas en el Departamento de Industria y Comercio de la comunidad.
  • El restaurante tendrá que disponer de un seguro de responsabilidad civil, así de un plan de análisis de peligros y puntos de control críticos.
  • También es imprescindible que el restaurante disponga de una lista de precios y cartas a la vista de los clientes, siempre que ésta además se encuentre adaptada a los requerimientos del Real Decreto 126/2015.

Además, entre los requisitos para abrir un restaurante tampoco podemos olvidar las obligaciones tributarias que tiene el empresario hacia Hacienda, para declarar el inicio de la actividad, darse de alta en la Seguridad Social, y como no, declarar sus datos y preparar el fichero de Protección de Datos. Consulta los trámites para constituir una empresa y organízate de la mejor formas para realizar todos los papeleos.

Pasos para montar un restaurante

Para montar un restaurante de forma efectiva es necesario seguir una serie de pasos que definirán la estrategia más adecuada.

  • Estudio de mercado. Para identificar cuál es el nicho de consumo más propicio para desarrollar la actividad. No es lo mismo crear un restaurante dirigido al público selecto, que uno enfocado a clientes que buscan un servicio de comida rápida.
  • Plan de negocio. Contar con un plan de negocios profesional te ayudará a prevenir posibles contratiempos tanto en relación al presupuesto, gastos imprevistos, como a la contratación de personal.
  • Permisos y requisitos para la puesta en marcha.
  • Estrategia comercial y publicitaria para difundir la creación del restaurante
  • Definición de política de contrataciones y recursos humanos
  • Desarrollo de la actividad de trabajo y producción.

Para el correcto desarrollo del proyecto empresarial es fundamental desarrollar el plan de negocio del restaurante, bar o cafetería que queramos montar, con el objetivo de tener una guía que nos asegure la viabilidad del negocio que vamos a iniciar. Conoce cómo realizar un plan de negocios de un restaurante paso a paso.

Plan de negocio de un restaurante