Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Características de las Sociedades Laborales
    Formas jurídicas

    Características de las Sociedades Laborales

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Las principales características de la sociedad laboral
      • Socios
      • Relación socios-resto de trabajadores indefinidos
      • Beneficios Fiscales

    Bajo esta forma jurídica  puede constituirse toda Sociedad Anónima o Sociedad Limitada en la que la mayoría del capital  sea propiedad de trabajadores que presten sus servicios como tales y que tengan una relación laboral indefinida.  Por lo tanto, las Sociedades Laborales van a tener las características de la Sociedad Limitada o Anónima, en función de la forma que adopten, pero con las siguientes peculiaridades expuestas en la Ley de Sociedades Laborales:

    Las principales características de la sociedad laboral

    Socios

    Ningún socio puede tener más de  un tercio del capital, salvo que la sociedad esté participada por el Estado, la Comunidad Autonoma, entidades locales, sociedades públicas, asociaciones o entidades sin ánima de lucro en cuyo caso la participación en el capital social no podrá superar el 50%. La mayoría del capital debe estar en manos de trabajadores que presten sus servicios de forma personal y directa para la sociedad y tengan una relación laboral indefinida.

    Relación socios-resto de trabajadores indefinidos

    Para mantener la condición de “Sociedad Laboral” debe respetarse el siguiente límite: que el número de horas-año trabajadas portrabajadores indefinidos no socios no puede ser superior al 15% del total horas-año trabajadas por los socios-trabajadores. Si la Sociedad emplea a menos de 25 trabajadores ese porcentaje no podrá ser superior al 25%.

    Dualidad de acciones/participaciones

    Puede haber dos clases de acciones o participaciones: las de la “clase general” y las de “clase laboral”, identificándose  de esta última manera  las pertenecientes a los trabajadores indefinidos. Las acciones de la clase laboral nunca pueden ser privadas del derecho de voto .

    Derecho de preferente adquisición

    En las transmisiones voluntarias de  acciones/participaciones de la clase laboral se reconoce un derecho de adquisición preferente a favor de las siguientes personas y por este orden : trabajadores indefinidos no socios; socios trabajadores; socios no trabajadores; resto de trabajadores; la propia Sociedad. El propósito es aumentar el número de trabajadores socios frente a los meramente trabajadores y  que no disminuya el número de socios trabajadores.

    Extinción de la condición de trabajador en un socio

    La extinción, por cualquier causa, de la relación laboral existente entre la Sociedad y un socio trabajador obligará a éste a ofrecer la adquisición de sus acciones/participaciones.

    Sistema Proporcional

    Si la Sociedad está administrada por un Consejo de Administración y existen dos clases de acciones/participaciones el nombramiento de sus miembros deberá ser proporcional a esa dualidad.

    Beneficios Fiscales

    La condición de “Sociedad Laboral” permite disfrutar de algunos beneficios fiscales siempre que  se destine al Fondo Especial de Reserva, en el ejercicio en que se produzca el hecho imponible, el 25% de los beneficios líquidos. Estos son algunos de los beneficios fiscales: exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la constitución y aumento de capital; bonificación del 99% en el impuesto de actos jurídicos documentados  en la constitución de algunos préstamos.

    ley de sociedades laborales sociedad anónima laboral sociedad limitada sociedad limitada laboral socios
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Sociedad Colectiva

    8 de agosto de 2023

    Sociedad Comanditaria Simple

    23 de marzo de 2023

    Características de las Sociedades Anónimas

    18 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.