La empresa familiar tiene una identidad similar a cualquier empresa pero tiene como diferencia que el grupo familiar influye directamente en la gestión y dirección de la sociedad. Algunos requisitos para que la empresa se considere como familiar:
¿Cuáles son las características de un negocio familiar?
- Propiedad accionarial: La mayoría de las acciones pertenecen a los fundadores o miembros de la familia o tienen el capital social de la empresa.
- Control: obtener la mayoría de votos.
- Gobierno: alguna parte de la familia pertenece en la gestión de la empresa familiar.
- Derecho de voto: El Instituto de la Empresa Familiar dice: "Compañías cotizadas se les aplica la definición de empresa familiar si la persona que fundó o adquirió la compañía (su capital social), o sus familiares o descendientes poseen el 25% de los derechos de voto a los que da derecho el capital social".
Estas características de la empresa familiar deja en manos del núcleo las decisiones más importantes del negocio.