Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Características de la contabilidad
    Contabilidad

    Características de la contabilidad

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Características de la contabilidad
    Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Curso Finanzas para no financieros Intefi

    En cualquier empresa, se debe tener a la contabilidad como la principal aliada. Son muchos los movimientos de dinero que se pueden llegar a hacer un día, muchos los gastos a los que hay que hacer frente. Por lo que, la contabilidad en la empresa juega un papel primordial si se quiere llevar un registro y control exhaustivo de la realidad económico-financiera de la compañía. Sin embargo, la contabilidad se trata de una ciencia muy amplia. Por tanto, a continuación te detallaremos todas las características de la contabilidad empresarial que debes tener en cuenta.

    ¿Cómo debe ser la contabilidad de una empresa?

    La contabilidad de una empresa, va mucho más allá que de hacer simples registros de los movimientos económicos y financieros que se hagan. Ésta tiene como principal objetivo analizar e interpretar la información, hacer una relación clara y objetiva de las cantidades monetarias que quedan registradas, con la actividad que se lleva a cabo día a día en la empresa.

    Características de la contabilidad
    Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock

    Igualmente, la contabilidad no es una ciencia simplemente del presente. Ayuda a cualquier compañía a llevar un control de los movimientos económico-financieros pasados, para aprender de ellos y extraer conclusiones. Asimismo, es una ciencia fundamental para que cualquier negocio pueda hacer previsiones y comparar éstas con los datos reales, poder detectar también errores o cualquier desviación que se dé y actuar a tiempo, evitando un problema mayor en un futuro cercano.

    Así pues, la contabilidad de una empresa es una ciencia fundamental para garantizar el equilibro económico dentro de una compañía, conseguir una mayor competitividad empresarial y ayudarla a lograr todas sus metas sin llevarse sustos innecesarios.

    Plantilla Excel Premium contabilidad

     

    En cuanto a las principales características de la contabilidad, encontramos las siguientes:

    1. La contabilidad utiliza información tanto cuantitativa como cualitativa. Si bien la información cuantitativa es fácil de medir, puesto que se refiere al cálculo de las transacciones financieras (normalmente a través de simples fórmulas); la información cualitativa se refiere más bien a la importancia que le dé cada compañía a según qué datos e información para tomar decisiones. Ambos tipos de información son importantes y necesarios para dirigir y gestionar el negocio.
    2. Otra de las características de la contabilidad es que cubre la totalidad de las operaciones del negocio de manera sistemática, histórica y cronológica. Es decir, se establece un protocolo sobre cómo proceder y recoger cada movimiento económico que se dé. Igualmente, se guarda un histórico de todo ello (además, por ley es obligatorio) y permite establecer comparaciones entre diferentes periodos, estudiando así la buena o mala marcha de la compañía.
    3. Igualmente, la contabilidad se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de todas las operaciones financieras del negocio. De hecho, toda compañía debe tener muy presente los términos legales recogidos en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad. Debemos ceñirnos a la presentación de unos documentos que son obligatorios, el registro y elaboración de las cuentas del modo en que así la ley convenga, etc.
    4. La contabilidad de una empresa se enfoca, en definitiva, en el proceso de toma de decisiones y ayuda a reducir el grado de incertidumbre a lo largo de dicho proceso. Como comentábamos, es una ciencia que ayuda, gracias a la comparativa entre periodos y al cálculo de previsiones, a tener un enfoque hacia el futuro, no sólo de pasado y presente.

     

    Es fundamental tener claras las principales características de la contabilidad, para implantarla y usarla de manera adecuada en el día a día de nuestro negocio, ayudándonos a mejorar y, en definitiva, lograr ser más competitivos y teniendo pleno control y autoconocimiento de nuestro estado económico-financiero.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    Contabilidad de gestión

    Tipos de contabilidad

    La contabilidad en la empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.