Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Biografías » Biografía de Martin Lorentzon

    Biografía de Martin Lorentzon

    HectorArtigaBy HectorArtiga29 de marzo de 2023Updated:29 de marzo de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Martin Lorentzon es un empresario y emprendedor tecnológico sueco, conocido por haber sido uno de llos cofundadores de compañías como Tradedoubler o Spotify, donde ejerció como vicepresidente. Te comentamos pormenores de la biografía de Martin Lorentzon.

    Además de sus actividades como empresario, Lorentzon es un inversor en startups de mucho éxito, habiendo sido asesor de diversas startups europeas en los últimos años. Su éxito como emprendedor y el alcance mundial que ha tenido la plataforma de música en streaming Spotify, ha servido para que Lorentzon acumule un patrimonio neto superior a los 2.000 millones de dólares, algo que le ha hecho aparecer en las listas de las personas más ricas de todo el mundo. ¿Qué destacar en la biografía de este empresario?

    En los últimos años, Lorentzon ha ido participando cada vez más en la política doméstica Sueca, siendo uno de los expertos en las políticas de inmigración del Partido Moderado y en el desarrollo del llamado New Swedish Model.

     

    ¿Quién es Martin Lorentzon?

    Sven Hans Martin Lorentzon nació el día 1 de abril del año 1969 en la ciudad de Boras, provincia de Alvsborg (Suecia). Proveniente de una familia de clase media, su padre Sven trabajaba como economista en una importante firma, mientras que su madre Brita era profesora en la escuela primaria. Desde una pronta edad, fue diagnosticado con el síndrome del Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), algo que, sin embargo, no le ha afectado a su carrera profesional.

    Comenzó sus estudios primarios en la Särlaskolan de Borås, donde Lorentzon ya daba los primeros signos de una mente curiosa y un espíritu emprendedor. Uno de sus primeros proyectos fue tratar de vender una caja de cerillas a cada habitante chino en el mundo (1,5 trillones de personas) para convertirse en multimillonario. Años más tarde y tras sus estudios secundarios en el instituto técnico Sven Eriksonsgymnasiet decidió ingresar en la Universidad Tecnológica de Chalmers, donde cursó estudios en economía y finanzas así como en ingeniería de obras.

    Tras su paso por la universidad, cursó un master en administración y dirección de empresas en la escuela de negocios de Gotemburgo. Comenzó su carrera laboral en la multinacional sueca de automóviles Volvo. Con esta primera experiencia consiguió un puesto en una empresa de telecomunicaciones, Telia, que le ofreció mudarse a California, concretamente a la meca de las empresas tecnológicas San Francisco, donde pronto se integró en el ecosistema y cambió nuevamente de trabajo, a una compañía de inversión en capital riesgo, Cell Ventures.

    Con su jefe en Cell ventures, Felix Hagnö, Lorentzon comenzó a trabajar Netstrategy, una plataforma de marketing que más tarde se convertiría en Tradedoubler, el líder europeo del marketing de afiliados. Gracias a su éxito en el Proyecto ambos recibieron premios de todo tipo tanto en Suecia como en toda Europa a la mejor innovación del año, y en el año 2005, en el pico de ventas de su empresa, vendieron Tradedoubler. Martin Lorentzon se embolsó un beneficio personal de más de 70 millones de dólares.

    En el año 2006, Lorentzon comenzó un nuevo proyecto de emprendimiento, Spotify. Había conocido anteriormente a Daniel Ek, cuando Tradedoubler compró la empresa de Ek, Advertigo. Pronto, ambos conectaron y comenzaron a pensar en nuevas posibilidades. Con una inversión inicial de 1 millón de euros Spotify nació. Los primeros años de Spotify fueron complicados por lo disruptivo del concepto y el modelo de negocio basado en anuncios. Además, pocos inversores se sintieron atraídos por la idea y Lorentzon acabó invirtiendo gran parte de su dinero en el desarrollo posterior de la empresa hasta alcanzar una participación superior al 40% del capital.

    Desde entonces, Spotify se ha convertido en el gigante mundial de la música con más de 400 millones de usuarios mensuales y una valoración superior a los 20.000 millones de dólares. Entre los años 2006 y 2013 Loretzon fue el CEO de Spotify, hasta renunciar al puesto para centrarse en otros aspectos de la compañía como su crecimiento y finanzas.

     

    Patrimonio neto de Martin Lorentzon

    El patrimonio neto de Martin Lorentzon en 2022 según la revista Forbes es de 2.700 millones de dólares, gracias principalmente a la salida a bolsa de la compañía que el mismo fundó, Spotify en el año 2018, valorada en más de 20.000 millones de dólares y de los que Lorentzon posee el 12% del capital y el 43% de los derechos de voto.

    Datos personales de Biografía de Martin Lorentzon

    Nombre y apellidos Martin Lorentzon
    Fecha de nacimiento1 de abril de 1969
    Lugar de nacimientoBoras (Suecia).

    Información adicional sobre Biografía de Martin Lorentzon

    Lorentzon es inversor en la empresa de su pareja, la emprendedora sueca Tara Derakshan, Sniph. Una startup de perfumería y moda.

     

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    HectorArtiga

    Me encanta redactar textos que se posicionen y que respondan a la intención del usuario. Soy experto en la redacción de temáticas empresariales y laborales y me apasiona el mundo de las pymes.

    Artículos relacionados

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.