
En emprendepyme.net, el principal portal para emprendedores y empresarios que quieren estar al día de los mercados, hemos recopilado las biografías de los grandes empresarios y empresarias, tanto del panorama nacional como internacional, como Beatriz Corredor Sierra, registradora de la propiedad, política y directiva española, conocida por ser ministra de vivienda en el gobierno de España entre los años 2008 y 2010, Ben Chestnut, emprendedor tecnológico y ejecutivo vietnamita-estadounidense, conocido por ser el cofundador y Director Ejecutivo (CEO) de la empresa de marketing online MailChimp o Ben Silbermann, famoso empresario conocido por ser el fundador y director general de Pinterest.
Juan José Hidalgo un empresario, emprendedor y ejecutivo español, conocido por ser el fundador y dueño del conglomerado empresarial Globalia Corporación Empresarial S.A, el grupo Globalia es el principal grupo turístico de España que integra marcas como Air Europa o Halcón Viajes entre otros. Este empresario ostenta la doble nacionalidad española y de la república dominicana, debido a sus fuertes lazos con el país centroamericano. Como presidente de Globalia, Juan José Hidalgo ha ayudado al grupo a incrementar y expandir su negocio.
¿Quién es Juan José Hidalgo?
Juan José Hidalgo nació en la pequeña población de Villanueva del Conde, provincia de Salamanca, el 23 de julio de 1941. Proveniente de una familia muy humilde con nueve hermanos, desde los 12 años se dedicó al trabajo en el campo, cultivando viñas, comprando pieles o en el negocio familiar de hostelería.
Buscando una vida mejor para él y su familia, con apenas 20 años emigro a Suiza, más concretamente al área de Zúrich. En el país helvético Hidalgo desempeñó todo tipo de empleos, desde la construcción, pintor de edificios o segador de cultivos. Todo el dinero que conseguía ganar en estos empleos lo enviaba a su familia en España.
Debido al importante flujo de emigrantes que dejaban España para buscar empleo en Suiza, y todos aquellos que regresaban, Juan José Hidalgo pensó en que podía facilitarles el transporte si compraba un vehículo propio. Así, ahorró algo de dinero y compró un coche Mercedes, con el que empezó a ofertar sus servicios como transportista. Desde entonces se dedicó a unir Suiza con España en viajes de más de 14 horas por carretera, lo que fue su primera incursión real en el mundo de la empresa.
A los pocos años volvió a España y siguiendo con su trabajo como transportista, compró un autobús con el que poder realizar viajes más importantes. El negocio siguió viento en popa e Hidalgo llego a gestionar toda una flota de autocares que realizaban transportes internacionales y empezó a convertirse en una referencia en el ámbito turístico español.
En un nuevo giro a su profesión, decidió ampliar aún más el negocio, ofreciendo paquetes de viajes en autocar, primero, y más tarde en avión, utilizando aviones de la compañía Aviaco. Este nuevo concepto de agencia de viajes se llamó Halcón Viajes, que pronto se expandió por toda la geografía española. En el año 1972 la primera oficina de la empresa vio la luz en la ciudad de Cáceres y su primer avión, como no podía ser de otra forma, voló a Zúrich, la ciudad suiza que le acogió en su juventud.
Juan José Hidalgo decidió ampliar aún más el negocio en el año 1991. Junto con un nutrido grupo de inversores puso en marcha una operación para comprar una empresa de aviación británica que se encontraba en quiebra, Air Europe. La nueva empresa, con sede española Air Europa, comenzó su nueva actividad en el año 1993, siendo el principal competidor de Iberia en los vuelos regulares domésticos.
Hoy, Air Europa es una de las compañías aéreas más importantes de Europa, con una flota actual de casi 40 aviones y una plantilla de cerca de 3.000 personas. Globalia, el holding familiar desde donde la familia Hidalgo controla sus participaciones empresariales en uno de los líderes de la industria turística en España, con una facturación de casi 4.000 millones de euros anuales. Bajo Globalia se encuentran insignias como la compañía aérea Air Europa, las cadenas de hoteles Be Live Hoteles y Melody Maker entre otras.
Patrimonio neto de Juan José Hidalgo
El patrimonio neto de Juan José Hidalgo en 2022 según la revista Forbes es de alrededor de 500 millones de euros.