Jack Dorsey (nacido el 19 de noviembre de 1976, San Luis, Misuri, EE.UU.) es un desarrollador web y empresario estadounidense que, junto con Evan Williams y Christopher Stone, cofundó (2006) el servicio de microblogging online Twitter.

En emprendepyme hemos filtrado y seleccionado las biografías de empresarios y famosos que han cambiado las costumbres de toda una sociedad.

Biografías completas de empresarios y famosos tan conocidos a nivel nacional como Juan Miguel Villar Mir, o tan internacionales como: Pierre Omidyar o la famosa escritora autora de los libros de Harry Potter J.K Rowling

Biografía de Jack Dorsey

Jack Dorsey es un empresario, emprendedor, programador y ejecutivo conocido mundialmente por ser el fundador de la red social Twitter, que permite conectar a miles de personas a través de un servicio de “micro blogging”, una serie de mensajes de corta longitud.

Twitter es una de las plataformas más utilizadas del planeta y su éxito ha alcanzado cuotas nunca vistas, teniendo una transcendental importancia para todo tipo de comunicaciones, noticias o influencia social.

Además de Twitter, Jack Dorsey es asimismo el fundador de la fintech Square, re denominada Block, una plataforma de pagos, inversión y ahorro que en pocos años se ha convertido en una de las más utilizadas en los Estados Unidos.

¿Quién es Jack Dorsey?

Jack Dorsey nació en la ciudad de Sant Louis, Missouri (EEUU) el día 19 de noviembre de 1976. Su padre, Tim Dorsey, era ingeniero médico y trabajaba en una fábrica de componentes, mientas que su madre era ama de casa. El trabajo de su padre implicaba mudanzas frecuentes de una planta de fabricación a otra, por ello, la familia cambió su residencia en múltiples ocasiones cuando Jack aun era muy pequeño.




Pese a esta situación de incertidumbre, Jack supo convertir el problema en una oportunidad y pronto desarrolló una gran pasión por los mapas. Esta fascinación le llevó a calcular miles de rutas de transporte, taxis y vuelos para construir modelos a gran escala de la realidad.

Su educación comenzó en el instituto de educación secundaria de Bishop, Missouri. Como estudiante era muy inteligente pero tímido y callado, algo que le supuso un problema importante. Por ello se apuntó a clases de debate para mejorar su comunicación ante el público. Además, debido a su hobby con los mapas y la modelización, pronto se interesó por los ordenadores y la programación informática, estudiando los modelos de IBM.

Tras finalizar el instituto, Jack Dorsey, comenzó a estudiar en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri, para después continuar en la Universidad de Nueva York. Fue aquí cuando comenzó a trabajar sobre la idea de un servicio de “micro blogging” online que pudiera servir como punto de encuentro social, pero de una forma mucho más dinámica que las redes de blog que existían por aquel entonces.

Sin embargo la idea llevaría tiempo construirse, y por ello Jack comenzó a trabajar como programador para una empresa de software que controlaba las líneas de transporte de taxis y repartos, algo ligado a su hobby de la adolescencia, en California. En estos años, fundó finalmente el germen de lo que sería Twitter, pero pronto fracasó. Jack Dorsey tuvo que vivir haciendo de freelance, así como de masajista para pagar las facturas. Sin embargo nunca dejó de lado su idea de Twitter y sigue trabajando en ella pese a las dificultades.

Tras varios años de trabajo consiguió llamar la atención del cofundador de la empresa Odeo, un buscador de internet. Gracias a Evan Williams, de Odeo y algunos otros ejecutivos de Biz Stone que también vieron potencial en la idea formaron la Obvious Corporation, que fue evolucionando hasta convertirse en lo que hoy es Twitter. El resto como se suele decir es historia. La compañía creció rápidamente a principios de 2010 y llegó tras solo cinco años a superar los 50 millones de usuarios. Actualmente la red ya es utilizada por más de 450 millones de personas anualmente y el valor en bolsa de la compañía en mayor de 30.000 millones de dólares.

En el año 2009 Jack Dorsey comenzó un proyecto paralelo, con su amigo e ingeniero informático Jim McKelvey quienes dieron forma a Square Inc. (actualmente Block). Esta fintech es un servicio de pagos, ahorro e inversión fácilmente accesible con una aplicación (Cash App) así como otras soluciones como TBD o Tidal. Es una gran compañía de crecimiento, y curiosamente ya es más valiosa que Twitter con una capitalización de mercado superior a los 40.000 millones de dólares.

Patrimonio neto de Jack Dorsey

Como cofundador de una de las redes sociales de más éxito del planeta (Twitter) y de una de las fintech que está revolucionando la industria financiera (Block), Jack Dorsey ha conseguido amasar un patrimonio muy importante durante las últimas décadas. Durante la pandemia de Covid donó más de 1.000 millones de dólares para investigación (casi el 30% de su patrimonio en aquel momento) y traspasó casi el 30% de sus acciones de Twitter a sus empleados. El patrimonio neto de Jack Dorsey en 2022 según la revista Forbes es de 4.500 millones de dólares.

cv jack dorsey

Datos personales de Jack Dorsey

Nombre y apellidos Jack Dorsey
Fecha de nacimiento19 de November de 1976
Lugar de nacimientoSant Louis (Missouri - EEUU)

Formación de Jack Dorsey

Premios y reconocimientos de Jack Dorsey

En el año 2008 Jack Dorsey fue incluido en la lista de los 35 innovadores por debajo de 35 años más importantes del mundo según el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). También fue premiado como el innovador del año 2012 por el periódico The Wall Street Journal.
En la 5ª edición de los premios Crunchies de 2012, organizada por TechCrunch, Dorsey fue nombrado Fundador del Año.
En 2013, fue considerado por Forbes el soltero más codiciado del mundo.
Dorsey fue clasificado por Fox Business como el cuarto peor CEO de 2016, citando el estancamiento del crecimiento, la caída de los precios de las acciones y su compromiso a tiempo parcial con Twitter.
En 2017, 24/7 Wall St. incluyó a Dorsey entre los Peores Directores Generales de América de 2017.

Información adicional sobre Jack Dorsey

Jack Dorsey y la política de EEUU

En 2019, Dorsey contribuyó económicamente a las campañas de los candidatos presidenciales demócratas de 2020 Tulsi Gabbard y Andrew Yang.

En 2020, donó 15 millones de dólares a 29 alcaldes que perseguían el implantar programas de renta básica garantizada en Estados Unidos.

Hasta 2021, Dorsey aplicó excepciones de “líder mundial” que permitieron al presidente Donald Trump publicar en Twitter contenidos que normalmente serían eliminados o generarían sanciones según las normas de la plataforma.

En mayo de 2020, algunos de los tuits de Trump recibieron etiquetas de advertencia, y a partir del día de las elecciones de noviembre de 2020, se aplicaron más advertencias a sus tuits.

El 6 de enero de 2021, después de que los partidarios de Trump asaltaran el Capitolio de Estados Unidos, Twitter aplicó un tiempo de espera de 12 horas a la cuenta de Trump por violar su política de Integridad Cívica.

La cuenta de Trump fue suspendida permanentemente el 8 de enero. El 14 de enero, Dorsey defendió la prohibición de Trump, pero también dijo que “sienta un precedente que considero peligroso”.

Filantropía y principales donaciones de

En marzo de 2016, Jack Dorsey financió totalmente unos 600 proyectos de escuelas públicas de Missouri registrados en DonorsChoose.

En octubre de 2019, Dorsey donó 350.000 dólares a #TeamTrees, una organización sin ánimo de lucro creada por el YouTuber MrBeast que se comprometió a plantar 20 millones de árboles para finales de 2019.

El 7 de abril de 2020, Dorsey anunció que destinaría cerca de 1.000 millones de dólares de su capital en Square, Inc, algo menos de un tercio de su patrimonio total, a Start Small, LLC, y a programas de ayuda relacionados con el coronavirus.

En agosto de 2020, Dorsey donó 10 millones de dólares al Centro de Investigación Antirracista de la Universidad de Boston, fundado por Ibram X. Kendi.

En mayo de 2021, donó 15 millones de dólares a título personal para apoyar los esfuerzos de ayuda en la segunda oleada de COVID-19 en India. Las tres ONG fueron Care (10 millones de dólares), Aid India (2,5 millones de dólares) y Sewa International (2,5 millones de dólares)

Aficiones de Jack Dorsey

Jack Dorsey ha salido con muchas mujeres, como la modelo británica Lily Cole y la instructora de yoga Kate Greer. En 2012, Dorsey se trasladó al barrio de Sea Cliff de San Francisco.

En 2015, Jack Dorsey dijo que comienza sus mañanas con  meditación. A finales de 2017, Dorsey completó diez días de meditación conocida como Vipassanā, enseñada por los seguidores de S. N. Goenka. En noviembre de 2018, Dorsey realizó un viaje de meditación Vipassanā de cumpleaños a Myanmar.