Así como otras grandes empresarias como Laura Reene Déez, empresaria mexicana, se especializó en sectores como el editorial, la logística, el transporte aéreo o el financiero, Estée Lauder consiguió que la compañía que lleva su nombre se convierta en un importante fabricante y comercializador de productos de calidad premium para el cuidado de la piel, maquillaje, fragancias y cuidado del cabello. ¿Quieres aprender más sobre Estée Lauder y otras empresarias y famosas de la historia?

En Emprendepyme hemos investigado y seleccionado las biografías de empresarias y famosas que han ayudado al avance la sociedad. Biografías completas de empresarias y famosas tan conocidas a nivel nacional como la dueña de la cadena hotelera RIU Hotels & Resorts. Carmen Riu, o tan internacionales, como la conocida fundadora de la marca española Mr. Wonderful Ángela Cabal.

Biografía de Josephine Esther Mentzer o Estée Lauder

Josephine Esther Mentzer o también llamada Estée Lauder (nacida el 1 de julio de 1906 en Queens, Nueva York, Estados Unidos) es conocida por ser la fundadora y co-dueña de la marca de cosméticos Estée Lauder Companies.

Ahora en su novena década, la compañía que lleva su nombre es un importante fabricante y comercializador de productos de calidad para el cuidado de la piel, maquillaje, fragancias y cuidado del cabello. Sus más de 25 marcas se venden en aproximadamente 150 países, registran ingresos anuales de más de $ 16 mil millones y emplea a más de 60,000 personas




¿Quieres conocer qué fue lo que le dio a esta emprendedora el éxito? ¿Cuál es el patrimonio que manejaba? Repasamos la biografía de Estée Lauder para que conozcas con detalle todo acerca de su vida.

¿Quién es Estée Lauder?

Estée Lauder fue la fundadora junto a su marido de la empresa de cosméticos Estée Lauder Companies. Desde pequeña ya estaba obsesionada por verse bien, el maquillaje  y el buen aspecto, algo que no es de extrañar ya que su madre le enseñó dichos modales y su padre era un empresario textil.

Sus primeras lecciones de marketing las aprendió de niña en la ferretería de su padre: venta asertiva , perfeccionismo, promoción de productos de calidad y, sobre todo, atención a la apariencia. Atraída por la moda y la belleza a una edad temprana, aprendió los secretos para hacer lociones y cremas para la piel de un especialista en piel europeo que llegó para quedarse con su familia al estallar la Primera Guerra Mundial. Fue aprendiz de su tío, que trabajaba con ingredientes naturales, y lo ayudó a desarrollar nuevos productos.

Como hemos dicho, Estée estuvo casada con su marido (a pesar de que cortaron la relación durante un período) y tuvieron dos hijos: Leonard y Ronald.

Patrimonio neto de Estée Lauder

Si bien el esfuerzo que hizo esta empresaria para triunfar fue muy elevado, el patrimonio neto que tuvo lo fue aún más. Hay que tener en cuenta que en ese tiempo el dinero era valorado de diferente manera a lo que es ahora, costando mucho más conseguirlo. En cualquier caso, podemos indicar que en 2022 la fortuna de Estée Lauder se puede alzar hasta los 25.400 millones de USD, patrimonio neto que comparte con su marido.

cv de Estee Lauder

Datos personales de Estée Lauder

Nombre y apellidos Estée Lauder
Fecha de nacimiento01 de July de 1906
Fallecimiento24 de April de 2004 (97 años)
Lugar de nacimientoQueens, Nueva York, EEUU

Formación de Estée Lauder

Premios y reconocimientos de Estée Lauder

El 16 de enero de 1978 se convirtió en la primera mujer en recibir la Insignia de Caballero de la Legión de Honor (Francia)

En 2004, poco antes de su muerte, Estee Lauder recibió la Medalla Presidencial de la Libertad

En 1967 fue incluida en las listas de las '100 mejores empresarias estadounidenses' y en 1970 en la lista de las 'Diez Mujeres Empresarias Sobresalientes en Estados Unidos'

En 1968 recibió el Premio al Espíritu de Logro del Colegio de Medicina Albert Einstein

El 16 de enero de 1978 se convirtió en la primera mujer en recibir la Insignia de Caballero de la Legión de Honor (Francia)

En 1988, fue incluida en el Salón de la Fama Empresarial de EE. UU. de Junior Achievement

Información adicional sobre Estée Lauder

¿Cómo creó Lauder su marca de maquillaje?

Ya desde pequeña, Estée Lauder tenía pasión por el maquillaje. Su familia tenía unos valores muy claros en cuanto a la visión de negocio, por lo que hicieron que ella misma empezase su andadura en la creación artesanal de cremas faciales para posteriormente venderlas al público.

Fue exactamente así como empezó, vendiendo sus productos en los mercados de Nueva York y más tarde en Miami (Florida). Hacía pruebas gratuitas a sus clientes y afianzaba las que podía. Fue entonces en 1930 cuando contrajo matrimonio con Joseph Lauter cambiando así su apellido por el de su marido. Una vez cambiado el apellido de Lauter a Lauder, la pareja utilizó su apellido y nombre para denominar así a los productos que comercializaba.

Tras el deseo de querer internacionalizar el negocio, pidió a su marido que se manejase con la dirección, finanzas y otros aspectos, mientras ella daba salida a los productos en las primeras tiendas que iban haciendo. Fue con contrato de exclusividad en salones de belleza como hizo que su marca empezase a ser más conocida.

Sus primeros seis productos de belleza incluían tratamientos para la piel, un colorete y una base de maquillaje. Cuando ninguna agencia pudo manejar su pequeño presupuesto de publicidad de $50,000, los Lauder gastaron el dinero en muestras, que regalaron en desfiles de moda y en correos. Su estrategia tuvo éxito.

De una empresa que empleaba a cinco personas y recaudaba $850 000 en ventas en 1958, Estée Lauder Inc. creció hasta emplear a 1000 personas y ganar $100 000 000 en ventas en 1973.

Estée Lauder, Inc. comenzó a vender cosméticos y fragancias a nivel internacional en la década de 1960.

¿Cuál ha sido la evolución de Estée Lauder Inc?

La compañía mantuvo una política de enfatizar el cuidado y la protección de la piel mientras vendía sus productos solo a través de tiendas especializadas en lugar de puntos de venta menos prestigiosos.

En la década de 1990 y principios de la de 2000, la compañía adquirió varias firmas relacionadas con la belleza, incluidas Bobbi Brown Essentials, Aveda, Make-Up Art Cosmetics (M∙A∙C), Stila (que vendió en 2006), Darphin y Ojon, una marca canadiense con conciencia ambiental cuyos productos estaban hechos con ingredientes obtenidos de las selvas tropicales de América Central.

Además, la compañía concluyó acuerdos de licencia para fabricar y comercializar líneas de cosméticos y fragancias en asociación con reconocidas casas de moda y diseñadores de moda, incluido Tom Ford. Estée Lauder salió a bolsa en noviembre de 1995, a día de hoy su precio en bolsa es de 238,12 USD. A principios del siglo XXI, sus productos se vendían en más de 140 países y las ventas netas se acercaban a los $8 mil millones anuales.

¿Qué podemos aprender de esta empresaria?

Sin duda alguna, Estée Lauder es una de esas empresarias de la que aprendemos muchos valores. Entre ellos destacamos:

  • Constancia y perseverancia.
  • Dirigida al éxito y al objetivo.
  • Poder de negociación.
  • Pasión por lo que hace.
  • Sabe aprender de los fracasos.

5 Frases de Josephine Esther Mentzer o Estée Lauder

La actitud de Estée Lauder junto con una creencia máxima en su producto y en la belleza de todas las mujeres, hizo de Estée Lauder un nombre familiar y respetado para todas las personas que han escuchado hablar de la marca.

Después de muchos años siendo una gran potencia en el mercado de la cosmética, no era de extrañar que Estée Lauder ayudara a más de un emprendedor o emprendedora con frases motivacionales y de superación personal, hemos hecho una selección de las que creemos que son las 5 mejores frases de motivación empresarial de Estée Lauder:

“Si tienes una meta, si quieres tener éxito, si realmente quieres lograrla y convertirte en otra Estee Lauder, tienes que trabajar duro, tienes que apegarte a ella y tienes que creer en lo que estás haciendo“.

La belleza es una actitud. No hay ningún secreto. ¿Por qué todas las novias son hermosas? Porque el día de su boda se preocupan por cómo se ven. No hay mujeres feas, solo mujeres a las que no les importa o que no creen que son atractivas”.

Si no vendes, no es el producto el que está mal, eres tú”.

“Nunca he trabajado un día en mi vida sin vender. Si creo en algo, lo vendo y lo vendo con fuerza