La comunicación interna de una empresa es vital para conseguir su viabilidad. Cuanto mayor sea la implicación de los públicos objetivos de una organización o skateholders, mejor comportamiento en el mercado tendrá una organización. Es por ello, que el plan de comunicación interna se convierte en fundamental para conseguir los objetivos marcados por la empresa.
Es cierto que hay que buscar el compromiso y fidelización de todos los públicos, pero especial atención merece el público interno, esto es, la plantilla. Los trabajadores de una empresa son la pieza fundamental y más preciada del engranaje de una actividad.
Si no están alineados con los valores de la empresa, más difícil será que se sientan identificados con el proyecto y puedan comprometerse entre ellos y la compañía. Por tanto, tratar bien a los empleados, cuidarlos, informarlos y escucharlos es fundamental para que ese engranaje funcione ligero.
¿Qué beneficios posee el diseño de un plan de comunicación interna?
Y la mejor herramienta para lograr que los trabajadores sientan que ocupan un lugar imprescindible dentro de la empresa y que sus opiniones son tenidas en consideración por los órganos de dirección de la misma es la comunicación interna de una empresa.
Es más, la comunicación interna se considera una herramienta clave para mejorar la rentabilidad y en la perfecta aliada para alcanzar objetivos concretos en procesos de cambio.
Es por ello que la comunicación interna debe ser un punto a incluir en el plan de negocio de cualquier organización, gestionándose al mismo nivel que los otros puntos de este documento. Este tipo de comunicación, además de eficaz, debe ser fluida, motivante, implicante y estimulante.
Si quieres conocer la utilidad de realizar un plan de comunicación interna, sigue leyendo, puesto que en las siguientes líneas te mostramos cuales son las ventajas de implantar en tu organización un plan de esta naturaleza.
Ventajas de realizar un plan de comunicación interna
La comunicación interna, como herramienta de cohesión y motivación entre el público interno de una organización, presenta los siguientes aspectos beneficiosos:
- Mejora la eficiencia de la organización. Esto se debe a que el flujo de información hacia los trabajadores es necesario tanto para mejorar el trabajo en equipo, como el trabajo individual. Además, gracias a la correcta transmisión de información, el equipo humano se sentirá más integrado en el funcionamiento de la organización, lo que aumentará la motivación y el compromiso.
- Favorece el flujo de información de los trabajadores. La comunicación interna permite que los trabajadores estén al tanto de los cambios y novedades que tengan lugar en la empresa.
- Facilita la resolución de problemas de manera más sencilla. El flujo de comunicación es bidireccional por lo que se puede contar con la opinión de los trabajadores cuando se estime oportuno y gracias a esa visión es más que probable que el conflicto se soluciones de una mejor manera considerando varios puntos de vista.
- Promueve una relación de confianza y comprensión entre los trabajadores, lo que evitará problemas puntuales derivados de la inseguridad y el recelo.
- Permite desarrollar un sentido de pertenencia en el seno de la organización. Al circular la información en sentido bidireccional los trabajadores considerar que sus ideas y opiniones son escuchadas y valoradas, lo que fomenta su implicación y compromiso y propicia que trabajen codo con codo para conseguir los objetivos de la empresa.
- Provee una respuesta más rápida de la organización ante los cambios y, al ser una fuente de aclaración, evita los posibles conflictos que puedan derivarse de un bulo o de la propia desinformación.
Ahora que ya conoces los beneficios de implantar un plan de comunicación interna en una empresa, no puedes tardar en diseñar tu propio plan para aplicarlo en tu empresa y con tus trabajadores para conseguir que la actividad fluya con más facilidad y los objetivos se consigan antes y con una satisfacción por todas las partes. Antes de crear una empresa, es necesario que conozcas como diseñar tu propio plan de comunicación interna para crear un equipo de trabajo eficiente que trabaje en la misma dirección, para conseguir los objetivos de la empresa.