Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos en Cantabria
    Ayudas

    Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos en Cantabria

    Irene BenllochBy Irene BenllochUpdated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Subvenciones para empresas cántabras
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Líneas de ayuda de SODERCAN
    • Subvenciones dirigidas a cooperativas y sociedades laborales
    • Subvenciones destinadas a financiar inversiones para la creación de sociedades laborales y cooperativas

    ¿Tienes una pyme o trabajas como autónomo en Cantabria? Entonces te interesará conocer el catálogo de ayudas para pymes y autónomos específicas para la Comunidad Autónoma de Cantabria; unas ayudas que no están vigentes durante todo el año y que suelen centrarse en el asesoramiento y la asistencia financiera de estas pequeñas y medianas empresas. Aunque puedes consultar la totalidad de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos de Cantabria en el organismo competente, a continuación te presentamos una selección de las más relevantes.

    Subvenciones para empresas cántabras

    Líneas de ayuda de SODERCAN

    La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN) otorga unas ayudas para la creación de empresas que cuentan con dos líneas de acción: de asesoramiento y formación por una parte; de asistencia financiera por la otra.

    • Las ayudas de asesoramiento y formación cuentan con acciones de sensibilización como los Premios Emprendedor Universitario y Emprendedor XX, pero también con cápsulas formativas, la elaboración de un Plan de Empresa con 35 horas de tutorización individual, el seguimiento durante los primeros meses de actividad empresarial y la implantación de los planes operativos pertinentes.
    • Las ayudas de asistencia financiera cuentan con cuatro planes de Emprecan Plus (para gastos de constitución, gastos de puesta en marcha, formación y activos fijos), un Emplea Emprendedores y un Erasmus para Jóvenes Emprendedores.

    Subvenciones dirigidas a cooperativas y sociedades laborales

    Estas subvenciones cuentan con diversos importes:

    • 15.000 euros cuando la cooperativa o sociedad laboral agrupa a dos personas desempleadas que se incorporan como socios trabajadores.
    • Subvención de entre 2.000 y 25.000 euros por cada nuevo socio que se incorpore en el momento de la constitución de la cooperativa o sociedad laboral.
    • Subvención de 10.000 euros para fomentar la creación de cooperativas y sociedades laborales siempre y cuando se incorporen socios que se encuentren desarrollando una actividad económica como profesionales autónomos, trabajadores por cuenta ajena o como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo.

    Subvenciones destinadas a financiar inversiones para la creación de sociedades laborales y cooperativas

    Siempre y cuando estas inversiones hagan referencia a los terrenos, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para proceso de información, elementos de transporte y activos inmateriales vinculados con las nuevas tecnologías de la información.

    La subvención máxima que concede este programa a cada uno de los beneficiarios será de 25.000 euros como máximo.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    La Sociedad Cooperativa

    Diferencia entre programa de facturación y cooperativa de facturación

    ¿Qué es una cooperativa de trabajo asociado?

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.