El sector del turismo y la hostelería es uno de los más afectados en un momento de crisis económica. Por ello, los empresarios del sector pueden acogerse a diferentes bonificaciones económicas y ayudas estatales o autonómicas que les permiten de una forma u otra mantener a flote sus negocios. ¿Cuáles son las ayudas para las pymes del sector turístico y hostelero en España? A continuación, repasamos algunas de las más interesantes a las que pueden optar los autónomos de este sector.

Ayudas para el desarrollo de actividades culturales y deportivas
Son subvenciones que dependen de las comunidades autónomas y que tienen como objetivo incentivar en desarrollo de actividades de interés cultural y turístico en las ciudades, provincias o comunidades determinadas en cada convocatoria. Las actividades subvencionales se refieren generalmente a las disciplinas de música, teatro, danza, artes plásticas, cinematografía, creación literaria, medios de comunicación, cultura tradicional y actividades de promoción cultural y turística.
¿Quién puede solicitarlas?
- Empresas turísticas, siempre que estén debidamente inscritas en el Registro de Turismo de comunidad autónoma pertinente a la fecha de presentación de la solicitud.
- Federaciones, fundaciones, asociaciones y empresas organizadoras de actividades deportivas y culturales de interés turístico que se celebren en la comunidad autónoma que convoca las ayudas.
- Asociaciones y empresas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica (incluidas las comunidades de bienes) que desarrollen actuaciones de promoción y comercialización de productos turísticos de la comunidad autónoma que convoca las ayudas.
- Empresas organizadoras de actividades de carácter musical de impacto turístico que se celebren en la en la comunidad autónoma que convoca las ayudas.
¿Cuál es el importe de las ayudas?
Dependerá del presupuesto asignado por el organismo convocante de cada provincia o comunidad autónoma.
¿Dónde puedo encontrar información sobre las convocatorias actuales?
Te recomendamos que accedas a la sección de “Ayudas y Subvenciones” de la página web del ayuntamiento de tu ciudad o de la Conserjería de Turismo de tu comunidad autónoma.
Ayudas autonómicas para Municipios Turísticos
Algunas comunidades autónomas españolas conceden subvenciones a Municipios Turísticos, es decir, aquellos municipios que promuevan la calidad en la prestación de los servicios municipales al conjunto de la población turística, contribuyendo a un turismo sostenible e inclusivo, y que cumplen una serie de requisitos recogidos en las bases de cada convocatoria. Es el caso, por ejemplo, de Andalucía o la Comunidad Valenciana.
Entre los requisitos para conseguir la declaración de Municipio Turístico se incluye la población turística asistida, el número de visitantes y la oferta turística, así como un plan municipal de calidad que contemple las medidas de mejora de los servicios y prestaciones.
Programa de competitividad turística
El Programa de Competitividad Turística es un programa de ayudas, financiado por FEDER, por las Consejerías de Turismo de las comunidades autónomas y sus Cámaras de Comercio. Está destinado a pymes y autónomos del sector turístico, con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la incorporación de soluciones innovadoras.
¿En qué consiste?
- Fase I: Asesoramiento a la PYME y Diagnóstico Individualizado. En esta fase la Cámara de Comercio realizará, con ayuda de sus expertos, un diagnóstico individualizado sobre diferentes aspectos estratégicos y sus posibilidades de mejora de la empresa. En base a este diagnóstico, la Cámara elaborará un informe de recomendaciones sobre materias prioritarias relacionadas con innovación, TIC, medio ambiente y formación a fin de impulsar la adopción de metodologías y soluciones innovadoras.
- Fase II: Plan Individual de Implantación de Soluciones Innovadoras. Si la empresa ha obtenido resultados positivos en la fase anterior, dará comienzo el Plan de Implantación, una fase prefinanciada y cofinanciada por las empresas beneficiarias, en la que se cubren los gastos directos de los servicios e inversiones asociados al desarrollo del Plan.
¿Dónde debo inscribirme?
Para poder optar a esta ayuda, deberás registrar tu empresa en la Cámara de Comercio de tu comunidad y cumplimentar y presentar una serie de documentos, como el impreso de solicitud, una declaración jurada, el certificado de la AEAT y de la TGSS de estar al corriente de tus obligaciones fiscales y la copia de tu DNI, entre otros.
Ayudas Covid-19 para empresas turísticas y hosteleras
Muchas administraciones locales y autonómicas han puesto en marcha un paquete de medidas y ayudas para que empresas del sector del turismo, la hostelería y la restauración puedan hacer frente a la crisis del Covid-19, especialmente en aquellas comunidades en las que estas actividades son más relevantes, como las grandes ciudades o las comunidades costeras.
La pandemia provocó que miles de negocios en nuestro país tuvieran que echar el cierre y, en la actualidad, son muchos los empresarios que necesitan una ayuda extra para reactivar sus proyectos.
En el caso de la hostelería, estas ayudas se dirigen generalmente a cubrir el gasto en tres ámbitos: la adquisición de dispensadores y gel hidroalcohólico; la adquisición y montaje de mamparas de protección en hoteles y comercios para atención al público y en aquellos bares, restaurantes y cafeterías que, como consecuencia de la reducción de su aforo y capacidad, opten por instalar esta medida de protección; y la adquisición de vinilos de señalización para delimitar la distancia de seguridad.