Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas e incentivos para empresas del Principado de Asturias
    Ayudas

    Ayudas e incentivos para empresas del Principado de Asturias

    Irene BenllochBy Irene BenllochUpdated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Ayudas para autónomos de Asturias
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Línea ICO Crédito Comercial Asturias
    • Convocatoria plurianual de subvenciones para la línea de fomento de contratación y regularización de seguros agrarios
    • Convocatoria plurianual de ayudas del Grupo de acción Local para el Desarrollo de los Municipios del alto Nalón

    Todos los años surgen una serie de ayudas para pymes y autónomos específicas para cada Comunidad Autónoma. Dichas ayudas abarcan todos y cada uno de los sectores laborales que existen. Si tienes una pequeña o mediana empresa en el Principado de Asturias o eres trabajador autónomo y tu domicilio fiscal lo tienes en dicha comunidad, puedes solicitar alguna/s de las ayudas e incentivos para empresas del Principado de Asturias. Lee bien los requisitos que necesitas cumplir y solicita aquella que mejor se adapte a tus necesidades empresariales.

    Ayudas para autónomos de Asturias

    Línea ICO Crédito Comercial Asturias

    Las Líneas ICO, que son unas ayudas para empresas del sector Comercio muy populares, son líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial de España (ICO) que tienen como objetivo facilitar fondos con la intermediación de las entidades de crédito. Estas líneas de financiación van destinadas a los autónomos y las pymes que tengan domicilio social en España o cuenten con un documento acreditativo acordado con otra empresa que posea su domicilio social en el país. Los conceptos financiables por esta ayuda son:

    • Los anticipos de facturas, siempre y cuando no tengan un vencimiento superior a 180 días (a contar desde la fecha de la firma de la operación).
    • La prefinanciación; es decir, las necesidades de liquidez de la empresa para cubrir los costes de producción y elaboración del producto objeto de venta en territorio nacional.

    Convocatoria plurianual de subvenciones para la línea de fomento de contratación y regularización de seguros agrarios

    La Consejería de Desarrollo Rural, Agroganadería y Pesca ha aprobado la convocatoria plurianual de subvenciones para la línea de fomento de contratación y regularización de seguros agrarios combinados en el ejercicio 2020 bajo la modalidad de gastos anticipados. Estas subvenciones van dirigidas a las personas físicas o jurídicas cuyas explotaciones suscriban polizas (siempre y cuando formen parte del Sector Agrario o el Sector Ganadero asturiano).

    Con una cuantía de 800.000 euros para el año 2020, los descriptores de esta ayuda para mejorar las estructuras y la producción del sector agrario y ganadero son los cultivos agrícolas y los seguros de explotación.

    Convocatoria plurianual de ayudas del Grupo de acción Local para el Desarrollo de los Municipios del alto Nalón

    Siempre y cuando sea para el desarrollo de las operaciones previstas en sus Estrategias de Desarrollo rural Participativo. La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial ha preparado esta ayuda para el sector Agrario y los subsectores de Infraestructura y Mejora de estructuras. Los descriptores son los siguientes:

    • Adquisición de maquinaria y semillas.
    • Ahorro energético.
    • Equipamiento.
    • Equipamiento informático.
    • Estudios de viabilidad.
    • Explotaciones agrícolas.
    • Nuevas instalaciones y mejora de las ya existentes.
    • Sistemas de riesgo.

    Con un crédito global de 866.000 euros para el año 2020, se establece una cuantía máxima del 50% de la inversión subvencionable y un límite de 300.000 euros por operación.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Ayudas e incentivos para pymes y autónomos del sector Ganadero

    Los mejores préstamos para pymes, autónomos y emprendedores

    Las principales ayudas para pymes que te interesa conocer en 2023

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.