Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas e incentivos para empresas de Extremadura
    Ayudas

    Ayudas e incentivos para empresas de Extremadura

    Irene BenllochBy Irene Benlloch5 de julio de 2023Updated:5 de julio de 20233 Mins Read
    Smart Working
    mrmohock || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ayudas destinadas a apoyar a entidades asociativas de la economía social y el autoempleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura
    • Ayudas sobre el desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales
    • Subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas

    ¿Trabajas como autónomo en Extremadura o posees una pyme en esta Comunidad Autónoma? Entonces no dudes en consultar las distintas ayudas e incentivos para empresas de Extremadura (algunas con carácter regional; otras de índole nacional) que puedes solicitar si cumples una serie de requisitos. A continuación te presentamos algunas de las más recientes para este año:

    Ayudas destinadas a apoyar a entidades asociativas de la economía social y el autoempleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura

    Estas ayudas de carácter regional gestionadas por la Dirección General de Cooperativas y Economía Social cuentan con dos líneas de acción: las ayudas destinadas a apoyar el funcionamiento de las entidades asociativas de la economía social y las ayudas destinadas a apoyar el funcionamiento de las entidades asociativas de trabajadores autónomos. Los gastos subvencionables por estas ayudas son los siguientes:

    • Gastos de personal (salvo las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas).
    • Gastos de viaje.
    • Arrendamientos y cánones.
    • Servicios profesionales independientes.
    • Primas de seguros.
    • Publicidad, propaganda y relaciones públicas.
    • Material de oficina.
    • Gastos de suministros electrónicos, de agua y telefonía.

    Ayudas sobre el desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial y otras tecnologías habilitadoras digitales

    El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, establece que el Gobierno dispondrá la puesta en marcha del Plan Acelera PYME, una de las principales ayudas para la digitalización de las pymes de este año. Dentro de este marco se insertan las ayudas sobre el desarrollo tecnológico basado en inteligencia artificial, que apoyan la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías e innovaciones para mejorar los procesos de digitalización y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados.

    Con un presupuesto total que asciende a los 35.000.000 € de ayuda, estas subvenciones van destinadas a los proyectos que contemplen actividades de desarrollo y mejora funcional y se encuentren en un nivel madurez tecnológica TRL de 7 u 8.

    Subvenciones a las actividades de promoción del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad social de las empresas

    Con el objetivo de contribuir a la financiación parcial de los gastos de funcionamiento de los solicitantes, esta subvención para pymes y autónomos buscan apoyar, fomentar y asesorar a los beneficiarios, que son los siguientes:

    • Asociaciones profesionales de trabajadores autónomos de ámbito estatal y carácter intersectorial.
    • Entidades asociativas de cooperativas y empresas de inserción.
    • Entes representativos de la economía social que integren a asociaciones de ámbito estatal de cooperativas y sociedades laborales.

    Esta ayuda directa está convocada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Las principales ayudas para pymes que te interesa conocer en 2023

    21 de julio de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.