Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas e incentivos para empresas de Ceuta
    Ayudas

    Ayudas e incentivos para empresas de Ceuta

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de junio de 2023Updated:23 de junio de 20233 Mins Read
    Jóvenes trabajando
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Subvención para financiar Programas mixtos de Empleo y Formación
      • (Talleres Profesionales) en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil
    • Subvenciones para favorecer la mejora de la competitividad de Pymes
    • Subvenciones al autoempleo

    ¿Tienes una empresa o negocio ubicados en Ceuta? Entonces te interesará conocer las distintas ayudas y subvenciones para pymes y autónomos que son específicas para esta Comunidad Autónoma. Los requisitos para solicitar unas y otras son bastante diferentes, así que te recomendamos que consultes la publicación oficial con las bases de estas ayudas e incentivos para empresas de Ceuta.

    Subvención para financiar Programas mixtos de Empleo y Formación

    (Talleres Profesionales) en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil

    Los beneficiarios de esta ayuda para contratar a jóvenes en formación son las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro que disponen de capacidad técnica suficiente para la realización de proyectos en la Comunidad Autónoma de Ceuta.

    Los proyectos tendrán una duración de seis meses, una única etapa de formación en alternancia con la práctica profesional y doce alumnos/trabajadores como máximo.

    ¿El objetivo de esta convocatoria de talleres profesionales que combina la formación teórico-práctica con la prestación de un trabajo real? Hacer posible la adquisición de competencias profesionales y experiencia laboral a los beneficiarios del Sistema Garantía Juvenil.

    Subvenciones para favorecer la mejora de la competitividad de Pymes

    Las entidades sin ánimo de lucro que cuenten con personalidad jurídica y representen un mínimo de 150 establecimientos activos en calidad de asociados pueden optar a estas ayuda cuyo presupuesto asciende a los 220.200 euros. Las líneas de acción subvencionadas por esta ayuda son las siguientes:

    • Plataforma comercial para la dinamización del pequeño comercio.
    • Estrategias de posicionamiento adaptadas al comercio minorista local.
    • Optimización de los sistemas de gestión.
    • Excelencia de la atención al cliente.
    • Introducción al Big Data aplicado al comercio minorista.
    • Impulso de ventas.

    Subvenciones al autoempleo

    Con un importe de 5.600 euros (con la posibilidad de ser incrementados de forma concurrente en 500 euros) esta ayuda para la generación de empleo autónomo va dirigida a las personas desempleadas que pertenecen a los colectivos más desfavorecidos o tienen algún tipo de discapacidad; siempre y cuando cumplan los siguientes supuestos:

    • No tener un empleo fijo remunerado en los seis meses anteriores a la solicitud de la ayuda.
    • Tiene entre 15 y 24 años o es mayor de 50 años.
    • No tiene la Educación Secundaria Obligatoria ni tampoco una formación profesional superior.
    • Es un adulto que vive como soltero con una o más personas a su cargo.

    Asimismo, los proyectos presentados para esta subvención deben estar localizados en Ceuta, aportar un plan de empresa y hallarse al corriente de las obligaciones tributarias estatales y locales, entre otros requisitos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.