
驴Qu茅 es el IVA y qu茅 significa?
El IVA, o Impuesto sobre el Valor A帽adido, se considera un impuesto indirecto, ya que no se paga directamente a Hacienda, sino que recae sobre el consumo de las empresas. De esta forma, las personas cuando adquieren un bien o un servicio est谩n pagando el IVA que ya va incluido en el precio. Por ello, las empresas y aut贸nomos act煤an como intermediarios entre los consumidores y el destino final del impuesto que es la Administraci贸n.
As铆, los aut贸nomos deben aplicar el porcentaje de IVA correspondiente a sus productos y recolectarlo para d谩rselo a Hacienda, ya que ese dinero no deber谩 ser contado como un beneficio. Debemos saber que existen tipos de IVA dependiendo de los productos que se ofrezcan, al igual que tambi茅n existen actividades que no deben aplicar IVA a sus actividades. Consulta toda la informaci贸n acerca
驴C贸mo calcular la declaraci贸n del IVA?
Debemos tener en cuenta que todos los trabajadores aut贸nomos que realicen actividad profesionales, empresariales, las sociedades mercantiles, los arrendadores de inmuebles o promotores inmobiliares, deben realizar la declaraci贸n del IVA de forma obligatoria.
El funcionamiento de la declaraci贸n del IVA y el c谩lculo de la cantidad que se debe pagar es muy sencillo. Solo se trata de encontrar la diferencia entre el IVA que se ha pagado por parte del aut贸nomo, y el que ha obtenido a trav茅s de sus facturas. Por ello, es probable que deba pagar, pero tambi茅n es posible que se le devuelva dinero, si pagado una mayor cantidad de IVA durante ese periodo. Para comprenderlo debemos tener claros tres conceptos:
- IVA repercutido: es el IVA que se ha cobrado a trav茅s de facturas que hemos emitido. Se calcula multiplicando el precio de venta de cada factura por el % de IVA aplicado en cada factura.
- IVA soportado: se trata del IVA que hemos pagado mediante las compras y gastos de nuestra actividad. Tambi茅n lo calculamos multiplicando el precio de venta por los tipos de IVA aplicado de las diferentes facturas.
- IVA a pagar: es la diferencia entre el IVA repercutido y el IVA soportado. El resultado ser谩 la cantidad que debemos pagar o cobrar.
Las declaraciones de IVA se realizan de forma trimestral y anual. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:
- Modelo 303 – Declaraci贸n trimestral de IVA
- Modelo 390 – Declaraci贸n Resumen Anual de IVA
Reg铆menes de IVA
Los reg铆menes de IVA son las modalidades que ofrece la Administraci贸n P煤blica para la gesti贸n y pago del IVA. Cada uno de los tipos de reg铆menes de estimaci贸n posee unas caracter铆sticas y requisitos diferentes o est谩n dirigido a unas actividades concretas. Conoce toda la informaci贸n acerca de cada uno de ellos y escoge el que m谩s se adecue a tus necesidades.
- R茅gimen general
- R茅gimen simplificado
- R茅gimen especial de IVA con criterio de caja
- R茅gimen de devoluci贸n mensual del IVA
- R茅gimen especial de recargo de equivalencia