Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Aprende a gestionar tu agenda diaria para aumentar la productividad
    Administración de la Empresa

    Aprende a gestionar tu agenda diaria para aumentar la productividad

    Gemma GarcíaBy Gemma García23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Planificar tu agenda
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El inicio de año no sería tal si nos saltamos la tradición de comenzarlo con nuevos propósitos. Si eres de los que se han empeñado en sacar adelante un proyecto empresarial, una excelente idea es aprender a gestionar tu agenda diaria para aumentar la productividad. Porque, hasta la más genial de las estrategias no funcionará si no la acompañas de una planificación de las acciones diarias que te comprometa a realizarlas.

    Empecemos por definir agenda personal aplicada al mundo del emprendedor. La idea es que tengas una agenda de resultados, esto es, que no te limites a plasmar actividades rutinarias, sino que las definas al detalle, concretando el horario para hacerlas o el tiempo que tienes que dedicar a cada una. Se trata de poner todos los medios para que esta vez tu agenda no acabe como nueva, olvidada en un cajón, cuando termine el año.

    Planificar tu agenda
    Rawpixel.com || Shutterstock

    Claves para la gestión de tu agenda personal

    No olvides que tu agenda personal es una potentísima herramienta para poner en marcha de forma organizada y con constancia las acciones reales que te conducirán a conseguir tus objetivos empresariales. Exige, eso sí, un ejercicio de disciplina, de cumplimiento de lo planificado que te será más fácil siguiendo estas pautas:

    • Usa una agenda física, da igual si es digital o de las tradicionales de papel de siempre. Esto es un consejo especialmente dirigido a los que presumen de buena memoria y de recordarlo todo. Es imprescindible que realmente cada mañana hagas el gesto de consultarlo para comprometerte con lo planeado. Conoce la mejor plantilla para diseñar tu agenda como un verdadero profesional.

    Plantilla Premium Agenda organizadora en Excel

    • No planifiques porque sí, sin sentido. Cada acción que quede reflejada en tu agenda debe especificar qué es lo que voy a hacer, cuándo, cómo y porqué.
    • Lo ideal es programar las actividades principales con cuatro semanas de antelación, aunque está claro que tienes que dejar huecos para ir acoplando imprevistos o tareas que surjan y sea imprescindible tratarlas.
    • Aprende a renunciar y a ponerte limitaciones. Eres humano y no llegas a todo. Y sí, el día tiene 24 horas, pero no son exclusivamente para dedicarlas a la empresa. Está comprobado que no cumplir nuestra agenda nos genera frustración. La manera más eficaz de evitarlo es asumir de forma realista las tareas diarias, algo muy personal para lo que no hay fórmulas estándar.
    • Dirigir una empresa se conjuga junto al verbo delegar. No es un trabalenguas que te ponemos para liarte más aún. Una parte importante del diseño de tu agenda personal debe dedicarse a seleccionar qué acciones tienes que asumir tú y cuáles hay que delegar en otros. Aprende las claves para conseguir delegar de manera eficaz y poder centrarte en lo más importante.
    • Reserva de 2 a 4 horas semanales de “tiempo no estructurado”, no es para ocio como tal, si no para dedicarlo a pensar en abstracto. Está demostrado que un cerebro constantemente ocupado llega a un límite, momento en el que sus capacidades empiezan a disminuir, se cometen más errores y se es menos perspicaz. Algo evitable, dándole a nuestra mente ratos de descanso pero del de verdad.
    • Date un descanso de tecnología. ¿Eres de los que no puede separarse de un dispositivo electrónico ni para dormir? Sin negar la necesidad de trabajar con ordenadores, tabletas y móviles, hay que recuperar nuestra independencia respecto a ellas. No eres consciente, pero son un agente estimulador de las distracciones y la falta de atención. Prueba a despejar tu mesa del despacho de ellas y organiza tu trabajo sobre un escritorio en blanco. Recurrirás a ellas cuando la tarea concreta que vas a ejecutar las necesite. Un claro ejemplo son las reuniones de trabajo. No acudas a ellas con una pantalla, sino con papel y boli para tomar notas, es una forma eficiente de conectar mejor con el resto de participantes.

    ¡Tómate esto de aprender a gestionar tu agenda diaria para aumentar la productividad como parte esencial de tus funciones, esa es la clave!

     

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Gemma García

    Periodista, editora y correctora con amplia experiencia acerca de múltiples temáticas, entre la que destaca el área empresarial.

    Artículos relacionados

    Las mejores apps de agenda y calendario

    23 de marzo de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Business angel: cómo atraer a un buisiness ángel explicado

    7 de diciembre de 2023

    Cómo montar una cafetería

    4 de diciembre de 2023

    101 ideas de pequeños negocios para empezar ya

    5 de diciembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 07/12/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.