Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Aplicaciones para Pymes
    Tecnología

    Aplicaciones para Pymes

    Viky BecerraBy Viky Becerra23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Las aplicaciones móviles se han convertido en herramientas muy útiles para que Pymes y emprendedores  puedan llevar un mayor control de numerosas gestiones desde sus dispositivos móviles, especialmente smartphones y tablets. Las aplicaciones facilitan el trabajo de los profesionales, permitiéndoles en muchas ocasiones gestionar sus negocios desde cualquier parte del mundo.

    apps para pymes

    Para un emprendedor, poder contar con aplicaciones que permitan controlar diversos aspectos de su Pyme sin necesidad de estar presente físicamente, puede suponer una gran ventaja para competir en el mercado. Además, existen numerosas aplicaciones que permiten gestionar de forma integral el trabajo diario de cualquier empresa, además de mejorar la comunicación con clientes y proveedores o también estar informado de cualquier incidencia de última hora.

    El catálogo de aplicaciones móviles disponibles para Pymes y emprendedores es muy amplio, por ello, desde Emprendepyme queremos hacerte un listado de aplicaciones que no pueden faltar en tu empresa para gestionarla de forma integral.

     Listado de aplicaciones para Pymes

    • Agenda de teléfonos: existen numerosas aplicaciones que te tener organizados todos los contactos con sus teléfonos, horarios, direcciones, correo electrónico, página web. Este tipo de aplicaciones son muy útiles para Pymes y emprendedores si es habitual la asistencia a congresos, conferencias, y otro tipo de encuentros de profesionales ya que te permiten de una forma organizada recoger toda la información de otros profesionales sin necesidad de tarjetas de visita.
    • Aplicaciones para el correo: aunque la mayoría de móviles y tablets traen por defecto un gestor de correo, sus funciones son limitadas y en muchas ocasiones no sirven para lo que emprendedores y Pymes necesitan. Las tiendas de aplicaciones están repletas de apps que no sólo te permiten organizar el día a día de forma concreta y productiva, sino que te permiten gestionar los contactos en función del ámbito o el tipo de relaciones comerciales, crear alertas, o programar correos.
    • Aplicaciones de gestión económica: Son de las más populares y demandadas por emprendedores y Pymes de todos los sectores. Existen muchas aplicaciones, que pueden ayudar a llevar un control exacto de los gastos, ingresos, llevar al día los libros y todos los movimientos financieros. Este tipo de apps son muy útiles para llevar al día la contabilidad. Además, existen aplicaciones especialmente dedicadas a gestionar la facturación. Sin embargo, la complejidad de estas aplicaciones y, la calidad de las mismas hace que la mayoría de ellas sean de pago.
    • Calendarios: Reuniones, fechas de entrega tanto de proyectos como documentos, citas importantes… Las aplicaciones de calendarios son unas de las más populares en todos los dispositivos móviles, independientemente del sistema operativo, por su utilidad y capacidad organizativa. Aunque de forma general, la mayoría de dispositivos móviles traen por defecto un calendario, en ocasiones sus funciones y posibilidades son limitadas. Por ello, no es raro encontrar aplicaciones alternativas que aumentan las funciones del calendario enviando recordatorios y permitiendo hacer numerosas anotaciones. Para muchas Pymes y emprendedores este tipo de aplicaciones una forma muy rápida y sencilla de gestionar la agenda diaria.
    • Gestor de tareas Este tipo de aplicaciones son de especial interés para Pymes y emprendedores  que comparten proyectos con otros profesionales y necesitan coordinarse, o llevan a cabo un proyecto con diferentes etapas, que se alarga en el tiempo y quieren saber cuántas horas han invertido en el mismo. El gestor de tareas permite conocer en qué punto está un proyecto, las incidencias o problemas que se van surgiendo y qué parte esta desarrollando cada persona implicada. Para muchas Pymes, el uso de un gestor de tareas puede ayudar a coordinar el trabajo de un equipo y aumentar su eficacia y productividad.
    • Apps de control de fichajes y horarios
    • Gestión de documentos: para todos los emprendedores y directores de Pymes, es muy importante poder acceder a todos sus documentos desde cualquier parte del mundo y también desde cualquier dispositivo. Por ello, existen diferentes aplicaciones que facilitan el acceso a los documentos, presentaciones y cualquier otro archivo.
    • Aplicaciones para viajes: No es extraño que emprendedores y gestores de empresas tengan que viajar para reunirse con clientes o visitar proveedores. Existen aplicaciones para planificar viajes de principio a fin, ya que te permiten buscar y reservar trenes, aviones, hoteles… Las aplicaciones de viajes para autónomo facilitan su planificación y permiten ahorrar tiempo y dinero, pues en muchas ocasiones, estas aplicaciones encuentran ofertas o descuentos.
    • Otro tipo de aplicaciones para Pymes y emprendedores. Similares al paquete Office, permiten redactar documentos o hacer presentaciones desde cualquier parte. Existe gran variedad de este tipo de apps, aunque en su mayoría son de pago.

    Finalmente, cabe destacar la utilidad para las Pymes de las aplicaciones que permiten gestionar las contraseñas y aumentar la seguridad de teléfonos y tablets.

    Aplicaciones móviles gestion
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Viky Becerra

    Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones y en Recursos Humanos. Colaboro en Emprendepyme.net redactando y mejorando contenido para ofrecer la información más próxima y actualizada a todos los emprendedores.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Aplicaciones para el control de las horas de trabajo

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.