10 consejos para gestionar un equipo en una start-up

Laura Sánchez

Al iniciar las operaciones o incluso el planeamiento de un nuevo proyecto, sería bueno que el emprendedor a cargo considere estos puntos:

Cómo coordinar un equipo en una startup

  • La clave está en orientar y coordinar, no en dirigir y controlar. El líder, suele ser también curioso, rebelde, independiente y con sus propias opiniones. Toma iniciativas, con creatividad y es orientado a resultados.
  • Crear un  buen ambiente de trabajo para conseguir unos resultados extraordinarios. Esfuérzate  por tener un ambiente sano y divertido en el trabajo pero sabiendo y haciendo saber que el buen ambiente es un medio para conseguir resultados.
  • Alguien tiene que ser el jefe:  un negocio no es una comuna. No puede haber 4 manos al volante, cuanto antes pases esa etapa mejor para la empresa.
  • Contrata la mejor gente para el trabajo en cuestión y luego no interefieras. Estorbas si andas entrometiéndote. No puedes estar a cada momento diciendo a la gente lo que tiene que hacer. Así pierdes a los mejores y te quedas con la gente sin iniciativa.
  • Contrata gente competente y eficiente aunque cueste. Asegurate de que trae en su bagaje personal las habilidades necesarias para el trabajo que tiene que hacer. Una start-up no es para que contrates practicantes baratos. Todo va a gran velocidad.

  • Considera que los errores son la forma que todos tenemos de aprender. Deja que la gente cometa sus propios pequeños errores sin presionarlos demasiado.
  • No trates mal a los empleados pero si encima tu negocio es un "negocio de personas" donde la gente es clave, tratar mal a tus empleados es una idea idiota.
  • Comunica en todo momento, una y otra vez, con todo el equipo cuales son las prioridades, los objetivos y los recursos. La mayoría de problemas se producen por malentendidos en la comunicación.
  • Arma un equipo con diversos perfiles profesionales y de carácter. Hay gente que busca reconocimiento, otros desafíos, otros aprendizaje, otros estabilidad. Da a cada uno lo que necesita.
  • Si tienes a alguien en el equipo de quién no estás muy seguro de su capacidad no esperes mucho, cámbialo. Un cambio rápido es menos doloroso cuanto menos tiempo ha pasado. Esperar sólo suele empeorar los problemas.

 




¿Cómo crear una start-up?
Cómo hacer un buen seguimiento de proyectos

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No